info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Aceite de Albaricoque: Propiedades y beneficios

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Qué es el aceite de albaricoque?

INCI (Nombre internacional): Prunus Armeniaca Kernel Oil

 

El aceite de albaricoque se obtiene por el prensado en frío del hueso de este fruto. Esta es la única forma de extracción que conserva las propiedades del aceite. El albaricoque, o  Prunus armeniaca, es un fruto extensamente cultivado en el Mediterráneo y en Asia central. 

 

El color de este aceite es amarillento y tiene un olor característico, amargo. Contiene grandes cantidades de las vitaminas A, B, B15, C y E. También tiene un alto contenido en carotenoides. 

 

Por sus diferentes beneficios, este aceite tiene múltiples usos. Se utiliza principalmente en la cosmética para el cuidado de la piel por sus propiedades, pero también se utiliza para masajes o en el cabello para el cuidado de este. También es posible un uso alimentario, utilizándolo siempre sin calentar en recetas frías. 

 

¿Qué propiedades tiene?

Este aceite vegetal penetra con facilidad en la piel y se absorbe fácilmente sin dejar brillos ni residuos grasos. Entre sus beneficios, destaca el aporte de omega 6 y omega 9, ácidos vegetales que mejora la apariencia de la piel, aportando una intensa suavidad. Su composición de ácido oleico es del 69%. Esta alta concentración lo otorga un gran poder hidratante y regenerador.

 

Su aplicación cosmética es ideal para reforzar la barrera protectora para piel porque su poder antioxidante evita el envejecimiento y daño prematuro causado por los radicales libres, es decir los efectos de la radiación solar o la contaminación. También destacan sus propiedades antiinflamatorias y calmantes para cualquier escozor o enrojecimiento.

 

En general, este aceite vegetal consigue mejorar el tono de nuestra dermis, aporta nutrición y reduce visiblemente los signos del envejecimiento. 

Precauciones y efectos secundarios

Las características de este aceite vegetal lo hacen apto para cualquier tipo de pieles. Su nivel comedogénico es bajo, es decir, no tapona los poros. Está especialmente indicado para pieles secas e irritadas pero también puede usarse en pieles grasas o acnéicas. 

 

Debido a todas estas propiedades beneficiosas para la piel y su origen natural, no debería generar reacciones alérgicas ni efectos secundarios. 

 

Aun así, hay que tener siempre precauciones con el tipo de producto cosmético que utilizas porque algunos están formulados con otros ingredientes y recomendamos revisar la composición antes de aplicarlo para evitar el uso de químicos dañinos o ingredientes de los que puedas generar alergias. En caso de duda, recomendamos consultar con un médico.

Uso del aceite de albaricoque en nuestra cosmética natural

¿Estás buscando productos de cosmecéutica natural elaborados con aceite de albaricoque por sus propiedades y beneficios para la piel?

En la cosmecéutica del doctor Tarrazo utilizamos aceite vegetal de albaricoque en el booster retinol – antienvejecimiento.

Este booster es un potente concentrado oleoso que gracias a la mezcla de ingredientes es efectivo contra el envejecimiento celular y las arrugas. Ayuda a prevenir las líneas de expresión y mejora la elasticidad, tono y firmeza de la piel. 

Además de llevar aceite de albaricoque ecológico, destaca el retinol puro, una sustancia muy eficaz para reducir la apariencia de las arrugas, mejorar la hidratación y reducir el tamaño de los poros. También contiene otros aceites vegetales provenientes de cultivos ecológicos como los de jojoba, cáñamo o granada. Esta poderosa combinación de aceites consigue sumar los beneficios de cada uno potenciando así los resultados del producto. 

Puedes consultar todos los ingredientes y beneficios en la tienda online de nuestra cosmecéutica natural.

cosmecéutica ecológica tarrazo

Boosters Tarrazo

Crema Árnica de romero

Crema facial pieles secas

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?