info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► CONOCE LAS PROPIEDADES
DEL ACEITE DE JOJOBA

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Descubre el aceite de jojoba​

El aceite de jojoba, es un ingrediente natural que se consigue con la extracción del aceite de las semillas del simmondsia chinesis, también conocida como Jojoba. Se trata de una planta que proviene del desierto de Sonora y del desierto de Mojave, en la zona fronteriza entre el sureste de los Estados Unidos y México. Su uso se remonta a las comunidades aztecas hace cientos de años, quienes ya utilizaban esta planta por sus enormes beneficios y propiedades para la piel

El INCI (Nombre internacional) del aceite de jojoba es “Simmondsia Chinensis Seed Oil”.

Aunque se ha popularizado con el nombre de aceite de jojoba, técnicamente no es un aceite, sino un éter de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éter de cera es uno de los más similares a la grasa de la piel humana, el manto lipídico natural de nuestra piel. Por ello, es muy compatible con la piel y es tolerado por todo tipo de pieles, tanto grasas como secas y tanto dañadas como jóvenes y sanas. 

El aceite de jojoba está compuesto por un 97% de ceramidas, unas moléculas presentes en la piel humana que refuerzan y reparan la barrera de la piel y evitan que pierda agua. Esta composición hace que sea estable al calor y a la oxidación, permitiendo una buena conservación de sus propiedades con el paso del tiempo. 

Se trata de una cera vegetal líquida que por sus características y sus múltiples beneficios hacen que encontremos este ingrediente en muchos productos cosméticos con diferentes aplicaciones como desmaquillantes, hidratantes faciales, cremas after-shave, aceites de masaje, acondicionador para el pelo, etc.

Su aplicación penetra muy fácilmente en la piel y aporta un efecto satinado. Entre sus beneficios, lo más destacado son sus propiedades hidratantes, reparadoras y su poder para regular las secreciones sebáceas, es decir la grasa que expulsa nuestra piel.

Propiedades del aceite de jojoba​

Este aceite cuenta con un elevado contenido en vitaminas C y E, que son potentes antioxidantes que neutralizan la acción de los radicales libres, las moléculas que provocan el envejecimiento prematuro de la piel y que provienen de agentes como la radiación solar o la contaminación. Al proteger el envejecimiento y mantener la hidratación, tiene un efecto rejuvenecedor de la pielsuavizando arrugas, mejorando la elasticidad y la firmeza de la piel. 

Una de sus propiedades más destacada como hemos comentado anteriormente es la hidratación, esto se debe a que contiene ácidos grasos insaturados que ayudan a renovar las capas externas de las células y favorecen la retención de agua en la dermis. De este modo, el tejido se mantiene hidratado sin perder agua.

Sobre la piel regula las funciones de la producción de sebo y el pH dérmico. Gracias a esto es bueno tanto para pieles grasas como secas y aporta suavidad y brillo sin sensación grasa, sin dejar un efecto pegajoso y sin obstruir los poros. Gracias al equilibrio que consigue en la producción de sebo, elimina y previene la aparición de granos y es utilizado como ingrediente en productos para el acné o en tratamientos para pieles grasas.

Se utiliza también para tratamientos de pieles con dermatitis seborreica, ya que regula el sebo y las bacterias que producen las rojeces y descamaciones, al mismo tiempo que calma y repara la piel.

El extracto de las semillas de jojoba tiene también propiedades antisépticas, antiinflamatorias y tiene poderes bactericidas, por lo que mejora totalmente el estado de la piel sensible. 

Precauciones en la aplicación de aceite de jojoba

Gracias a todas estas propiedades hidratantes, antisépticas, antiinflamatorias y bactericidas el aceite de jojoba es apto para la gran mayoría de pieles, hasta las más sensibles. Su aplicación no es irritante y no daña la piel. 

A pesar de ello, siempre conviene tener precauciones con el tipo de producto cosmético que utilizas porque algunos están formulados con otros ingredientes y recomendamos revisar la composición antes de aplicarlo para evitar el uso de químicos dañinos o ingredientes de los que puedas generar alergias. En caso de duda, recomendamos consultar con un médico especialista.

El aceite de jojoba es para un uso externo, de aplicación en la piel del cuerpo, el rostro o el cabello.

Aceite de jojoba en Cosmecéutica Tarrazo​

¿Estás buscando productos de cosmecéutica natural elaborados con aceite de jojoba por sus excelentes propiedades?

En Cosmecéutica Ecológica Tarrazo, utilizamos aceite de jojoba con certificado ecológico en muchos de nuestros productos para aportar un extra de beneficios a la piel. Entre ellos, encontramos aceite de jojoba ecológico en el tratamiento facial del booster de ácido hialurónico, en todas las cremas corporales, como la crema intensiva nutritiva de vitamina C + E, un potente concentrado de aceites con un altísimo poder antioxidante e hidratante. Su alto contenido en vitamina C + E crean una sinergia antioxidante protectora y reparadora y al mismo tiempo favorece la hidratación y nutre. La barrera protectora no es excesivamente oclusiva por lo que consigue mantener el equilibrio fisiológico natural. 

La crema nutritiva intensiva de vitamina C + E contiene aceites vegetales ecológicos que aportan más beneficios, formando juntos un producto excelente de enorme efectividad. Entre estos aceites encontramos el de pepita de calabaza, el de almendra dulce, el de pepita de uva, el de argán, el de rosa mosqueta o el de frambuesa. ¡Prueba esta crema con aceite de jojoba y no te arrepentirás!

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Booster antioxidante de lavanda

Crema piernas cansadas

Crema facial de lavanda

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?