info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

►Todos los secretos del aceite esencial de geranio.

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Qué es?

INCI (Nombre internacional): Pelargonium Graveolens Oil

El aceite esencial de geranio proviene de la destilación de hojas, tallo y flores de la planta del geranio. 

Su origen proviene de  Sudáfrica, Zimbabue y Mozambique y desde la antigüedad ha sido muy utilizado por sus propiedades medicinales. La civilización del antiguo Egipto fue la primera en incorporar el aceite esencial de geranio en su rutina. La utilizaban para cuidar y embellecer la piel y el cabello. También se utilizaban las flores como decoración ornamental por su belleza, en prácticas religiosas y ceremonias. 

El aceite de geranio es un líquido anaranjado con una textura oleosa y con un aroma mezclado entre dulce y balsámico.

Es uno de los aceites que más se utilizan en cosmética natural por sus increíbles beneficios para la piel.

¿Qué propiedades tiene el aceite esencial de geranio?

El aceite de geranio tiene muchas propiedades beneficiosas para el cuidado de la piel.

Sus principales beneficios en el mundo de la cosmética natural son: 

 

Es un agente antibacteriano y cicatrizante natural: 

Es esencial para evitar infecciones, ya que sus poderes antisépticos y antibacterianos ayudan a limpiar heridas y favorecen la cicatrización de estas. Funciona muy bien para reducir el acné, porque limpia el poro y reduce la inflamación y la rojez. 

 

Tiene un gran poder anticelulítico: 

Activa la circulación y por ello mejora el aspecto de la piel. Consigue aliviar las zonas muy cargadas como las piernas y estimula la piel mejorando el aspecto de la celulitis. 

 

Es un potente antiinflamatorio: 

Alivia eficazmente la inflamación de la piel. Calma la irritación y el dolor y por ello es muy eficaz contra afecciones como los eccemas, alergias y la psoriasis. También ayuda a curar más rápidamente los golpes y moratones y se utiliza como remedio natural para curar la piel sensible e irritada debido a las picaduras de mosquitos.

 

Estimula la regeneración celular: 

Su alta cantidad en activos antioxidantes nutre la y favorece la regeneración de las células de la piel. Protege la piel de la exposición a los agentes dañinos como la contaminación o los rayos UVA/UBV. Previene la aparición de los signos de la edad prematuros y mantiene la piel joven durante más tiempo. 

 

Mejora la piel por su poder astringente: 

Regula la producción de sebo en la piel por lo que ayuda a equilibrar las pieles especialmente grasas. 

 

Reduce las arrugas y líneas de expresión: 

Favorece el cuidado de las pieles más maduras porque regenera y reafirma la piel. Mantiene la piel elástica y equilibrada y por ello retrasa la aparición de signos de envejecimiento prematuro. 

Precauciones y contraindicaciones

Gracias a todas sus propiedades nutritivas, calmantes y antiinflamatorias, el aceite esencial de geranio puede utilizarse sobre todos los tipos de piel.  

Aun así, recomendamos tener siempre precauciones con el tipo de cosmético que utilizas. Muchos de ellos están formulados con otros ingredientes y algunos contienen grandes cantidades de químicos y derivados del petróleo que pueden ser dañinos para la piel y producir alergias en algunas personas más sensibles. 

Sobre todo en el uso de la cosmética natural hay algunos ingredientes que aplicados en crudo suelen producir irritación a las pieles más sensibles, pero depende de cada caso específico. 

 

Nosotras te recomendamos hacer una prueba previa a la aplicación total en tu cuerpo o rostro de cualquier producto nuevo en la piel. Pon una pequeña cantidad del producto en una zona controlada, como la parte interna de las muñecas o el dorso de la mano y observa durante unas horas qué efectos produce en tu piel.

Aquellas mujeres que se encuentran embarazadas o en fase de lactancia, deben tener especial cuidado con la aplicación de cualquier aceite en crudo directamente en la piel o ingerido. Lo mejor es que consulten con su médico de confianza si  pueden utilizar este tipo de productos naturales. 

En caso de duda, siempre recomendamos consultar con un médico antes de la aplicación de cualquier tipo de producto de cosmética natural en la piel. 

Aceite de geranio en nuestra cosmecéutica:

¿Te han fascinado los beneficios del aceite esencial de geranio y quieres encontrar un producto que puedas aplicar en tu piel?

En Cosmecéutica Ecológica Tarrazo utilizamos aceite esencial de geranio para elaborar la fórmula de nuestro Booster hidratante con ácido hialurónico y rosa Damascena para el cuidado del rostro y la crema corporal intensiva nutritiva C+E

El Booster hidratante con ácido hialurónico y rosa Damascena es un potente concentrado que aporta a la piel la hidratación necesaria durante el día sin dejar sensación grasa. Minimiza las líneas de expresión gracias a sus activos reparadores y aporta luminosidad. 

Contiene ingredientes como el ácido hialurónico un agente especialmente hidratante. También es rico en extracto de regaliz un potente despigmentante que ayuda a frenar la aparición del envejecimiento prematuro y extracto de gingko biloba, también muy beneficioso para el cuidado de la piel. 

La crema intensiva nutritiva C+E es una crema de uso facial y corporal con un gran poder antioxidante e hidratante. 

Es ideal para el cuidado de las pieles maduras, sensibles o deshidratadas, ya que su alto contenido en vitaminas C y E estimula la regeneración celular y acelera la formación de colágeno natural. Favorece el equilibrio de la piel y que esta se mantenga elástica y sin imperfecciones durante más tiempo. 

Nutre la piel en profundidad debido a su alto contenido en activos como el aceite vegetal de jojoba , un gran hidratante.

 

Si quieres conocer más sobre nuestros productos de cosmecéutica ecológica y sus increíbles beneficios consulta nuestra web y no dejes de leer nuestro blog. En él te contamos los secretos sobre los ingredientes que utilizamos en nuestra cosmecéutica, además de darte información de valor sobre el mundo de la cosmética natural. 

Recuerda que también puedes adquirir nuestros productos pasándote por Clínica Tarrazo (Madrid o Santo Domingo), además de en nuestra tienda online. 

Si tienes cualquier duda sobre nuestra cosmecéutica ecológica o sus ingredientes naturales, no dudes en escribirnos por RRSS. Estaremos encantados de responderte. 

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Booster tensor de Hamamelis

Booster antienvejecimiento con Retinol

Booster antioxidante de Lavanda

2 comentarios en «►Todos los secretos del aceite esencial de geranio»

    • Alicia! muchísimas gracias por tu comentario. No dudes seguirnos en nuestras redes sociales, siempre estamos compartiendo contenido de mucho valor.

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?