info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Todos los secretos sobre el aceite esencial de lavanda

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Qué es?

INCI (Nombre internacional):  Lavandula angustifolia flower oil

 

El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites que más se utilizan en cosmética natural. 

Proviene de la destilación de las flores y hojas de la planta de la lavanda. 

El origen de su uso como aceite para cuidar el cuerpo se remonta a las antiguas civilizaciones. Los griegos, romanos y egipcios utilizaban la lavanda en todas sus formas como ambientador, ingrediente en sus perfumes o para aplicarla en la piel y darse baños relajantes de aromaterapia. 

También se utilizaba como medicamento, como remedio contra el insomnio o para complementar platos en el mundo culinario, ya que es una planta con muchas propiedades y muy versátil.

Hoy en día sigue siendo un ingrediente muy apreciado por la sociedad, ya que se utiliza en jabones, lociones corporales, perfumes y un largo etcétera debido a sus propiedades terapéuticas.

Su cultivo se realiza en la zona del Mediterráneo, mayoritariamente en Francia, concretamente en la zona de la Provenza, donde el buen tiempo y el clima seco favorecen su desarrollo y se cosecha en la temporada de verano occidental (junio, julio, agosto). Tras esta, se emplea en cantidad de elaboraciones distintas, en crudo, seca o en forma de aceite esencial.

En España hay un gran punto de producción de lavanda en Brihuega (Guadalajara).

¿Cuáles son sus beneficios?

El aceite esencial de lavanda contiene grandes cantidades de activos beneficiosos para el cuidado del cuerpo y la piel. Algunos de los más destacados en el mundo de la cosmética natural son: 

  • Efecto calmante

Debido a su poder refrescante y analgésico, ayuda a calmar la piel cuando en ella se encuentra algún tipo de afección,  que produzca irritación y picazón. Además estimula la regeneración de la piel.

  • Efecto antiinflamatorio

 Es un ingrediente excelente para tratar irritaciones, acné, eccemas o herpes, ya que se comporta como cicatrizante y antiinflamatorio natural. Su aplicación reduce la irritación y calma la zona.

  • Efecto antibacteriano y cicatrizante

Debido a sus características, suele utilizarse en cremas para tratar las llagas bucales o por ejemplo tratamientos de acné severo, ya que sus principios evita que proliferen las infecciones y ayudan a acelerar el proceso de cicatrización de la piel. 

  • Efecto hidratante y antioxidante

Su composición ayuda a retener la humedad en la piel y por lo tanto es un activo altamente beneficioso en cremas hidratantes y tratamientos para pieles secas. Además previene la oxidación de la piel y por lo tanto mantiene esta sana y firme durante más tiempo. 

 

El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites esenciales que más se utiliza como remedio natural, ya que por las propiedades que hemos visto aporta múltiples beneficios al cuerpo. 

Además también es un ingrediente estrella para realizar sesiones de aromaterapia, ya que su olor ayuda a relajar el estrés, la ansiedad o las migrañas. 

También se ha demostrado que tiene un potente efecto antimosquitos cuando se aplica sobre la piel. Siendo su acción como repelente natural, incluso más potente que otras plantas medicinales más conocidas como la citronella. 

¿Tiene efectos secundarios?

El aceite esencial de lavanda en sí mismo no tiene efectos secundarios, ya que por sus activos y los efectos beneficiosos que tiene, es apto para aplicarlo sobre cualquier tipo de piel. Es un ingrediente que calma las pieles secas o sensibles y ayuda a equilibrar las pieles grasas.

No obstante, los aceites esenciales son compuestos con concentraciones muy altas de los activos presentes en la planta de  que se extraen y por ello si se aplican en crudo sobre la piel pueden producir alergias y otros efectos secundarios como sensibilidad. 

Sin embargo, cuando encontramos aceites como el aceite esencial de lavanda, incorporados en una formulación con otros ingredientes, estas cantidades suelen estar controladas. Es por eso que no debes preocuparte sobre que este aceite esencial pueda producir efectos negativos en tu piel, siempre que no tengas una alergia específica a esta planta o hierba medicinal. 

Aun así, recomendamos tener siempre precauciones con el tipo de cosmético que utilizas. Muchos de ellos están formulados con otros ingredientes y algunos contienen grandes cantidades de químicos y derivados del petróleo que pueden ser dañinos para la piel y producir alergias en algunas personas más sensibles. 

Nosotras te recomendamos hacer una prueba previa a la aplicación total en tu cuerpo o rostro de cualquier producto nuevo en la piel. Pon una pequeña cantidad del producto en una zona controlada, como la parte interna de las muñecas o el dorso de la mano y observa durante unas horas qué efectos produce en tu piel.

En caso de duda, siempre recomendamos consultar con un médico antes de la aplicación de cualquier tipo de producto de cosmética natural en la piel. 

Aceite esencial de lavanda en nuestra Cosmecéutica Ecológica Tarrazo

¿Estás buscando cosmética natural con aceite esencial de lavanda para el cuidado de tu piel?

En Cosmecéutica Ecológica Tarrazo hemos empleado las magníficas propiedades del aceite esencial de lavanda para cuidar y mimar tu piel. Es por ello que dos de nuestros productos estrella, la crema de árnica y romero y la crema facial para pieles secas, contienen todo su poder regenerador.

La Crema corporal concentrada con Árnica Montana y Harpagofito, es perfecta para revitalizar el cuerpo tras un intenso día. Su alta cantidad en agentes antiinflamatorios, como el aceite esencial del romero, harpagofito o árnica montana, eliminan la hinchazón y las molestias corporales en la zona tratada inmediatamente. 

Sus ingredientes favorecen el descanso de la piel gracias a los efectos calmantes del aceite esencial de lavanda y del aceite esencial de tomillo con gran poder antibacteriano. 

Aplicando esta crema conseguirás un cuerpo hidratado y relajado, sin sensación termogénica. Es decir que no aporta calor ni sensación de frío.

La crema facial para pieles secas o sensibles con Rosa Damascena, ha sido especialmente formulada para tratar e hidratar las pieles más exigentes. 

Su aplicación suaviza la piel inmediatamente, calmando la irritación y la molesta sensación de tirantez. Su poder concentrado aporta hidratación sin dejar sensación grasa y de forma inmediata.

Contiene altas cantidades de hidrolato de Rosa Damascena, ingrediente reparador y calmante. Su concentración en ingredientes antioxidantes, como la aloe vera bio o el extracto de flor de granada, protegen la piel de los radicales libres y las agresiones diarias como los rayos UVA/UBV y la contaminación. El poder del aceite esencial de lavanda y el extracto de caléndula, que son agentes calmantes, dejan la piel reparada y eliminan la molesta sensación de tirantez que suelen sufrir las pieles sensibles o secas. 

Si quieres conocer más sobre nuestros productos de cosmecéutica ecológica y sus increíbles beneficios consulta nuestra web y no dejes de leer nuestro blog. En él te contamos los secretos sobre los ingredientes que utilizamos en nuestra cosmecéutica, además de darte información de valor sobre el mundo de la cosmética natural. 

Recuerda que también puedes adquirir nuestros productos pasándote por Clínica Tarrazo (Madrid o Santo Domingo), además de en nuestra tienda online. 

Si tienes cualquier duda sobre nuestra cosmecéutica ecológica o sus ingredientes naturales, no dudes en escribirnos por RRSS. Estaremos encantados de responderte. 

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Crema para piernas cansadas

Crema facial para pieles mixtas de lavanda

Crema intesntiva nutritiva C+E

3 comentarios en «► Todos los secretos sobre el aceite esencial de lavanda»

  1. Buenas Tardes Doctora
    Que crema me recomiendan ya que tengo piel sensible y se me pone roja creo que me dicen que es rosácea
    Que crema me recomiendan
    Gracias

    Responder
    • Hola Yolanda!

      Es importante conocer la piel y tu rutina actual para poder asesorarte. Tenemos productos maravillosos para ayudar en casos de Rosacea, te invito a que nos escribas por WhatsApp para atenderte de manera personalizada.

      Te envío un saludo

      Responder
  2. Buenas Tardes Doctora
    Que crema me recomiendan ya que tengo piel sensible y se me pone roja creo que me dicen que es rosácea
    Que crema me recomiendan
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?