El aceite esencial de rosa mosqueta tiene muchos efectos beneficiosos debido a su alto contenido en activos como el retinol, la vitamina C, flavonoides y otros ácidos grasos esenciales para el buen mantenimiento de la piel.
El efecto reparador del aceite esencial de rosa mosqueta es uno de sus principales y más preciados beneficios. Su alto contenido en activos regeneradores promueven la formación de colágeno natural en la piel, lo que ayudan a mantenerla hidratada y por lo tanto más elástica. Esto favorece que se mantenga sana y luminosa, evitando la aparición de cicatrices e imperfecciones muy marcadas.
- Antienvejecimiento y antioxidante
La gran cantidad de ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas en su composición, convierten el aceite esencial de rosa mosqueta en un aliado contra el envejecimiento de la piel. Sus efectos ayudan a bloquear el efecto de los radicales libres que causan oxidación en la piel y favorecen la aparición temprana de arrugas, manchas e imperfecciones.
La rosa mosqueta es un ingrediente que se utiliza como remedio natural para tratar cicatrices y quemaduras en la piel. Sus activos antioxidantes y regeneradores ayudan a calmar la piel y favorecen el avance de la regeneración celular, lo que se traduce en una cicatrización más rápida. Su aplicación reduce el grosor de la cicatriz y mejora la elasticidad.
La composición del aceite de rosa mosqueta lo convierte en un ingrediente altamente hidratante por excelencia. Uno de sus usos más conocidos es el que se da para evitar marcas de estrías y desgaste de la piel durante la fase del embarazo. Debido al estiramiento extremo de la piel esta debe estar muy hidratada para que no queden marcas. Este ingrediente favorece la retención del agua en la dermis y su aplicación constante asegura una piel más elástica y por lo tanto más resistente.
Sus propiedades antiinflamatorias reducen la hinchazón y congestión de la piel y por ello ayudan a disminuir los dolores corporales, producidos por algún tipo de afección articular o lesión ocasionada en la piel.
Tiene un gran poder despigmentante, por lo que este ingrediente se utiliza en muchas fórmulas de cremas antimanchas y antiedad. La gran cantidad de antioxidantes que se encuentran en su composición producen que la piel se vea iluminada y desaparezcan las pequeñas manchas e imperfecciones.
- Tratamiento para afecciones de la piel
Sus efectos son idóneos para tratar problemas en la piel como la psoriasis o el acné. Gracias a su poder hidratante, antiinflamatorio y cicatrizante, como ya hemos mencionado es un componente que se integra en muchos tratamientos para ayudar a regenerar la piel y solucionar esto.