info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Todos los beneficios del aceite esencial de rosa mosqueta

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Qué es?

INCI (Nombre internacional): Rosa Canina fruit oil

 

La rosa mosqueta es un arbusto silvestre cuyo origen proviene de Europa, aunque hoy en día está extendida en las zonas de los Andes, Chile y Argentina.

El aceite esencial de rosa mosqueta se extrae de la destilación de la semilla de esta planta, que le da su característico color rojizo, mediante un sistema de presión en frío que consigue conservar todas sus propiedades beneficiosas. 

Es un ingrediente muy utilizado en el mundo de la cosmética natural, debido a sus grandes poderes hidratantes y regenerativos para la piel. Su uso era habitual en la antigüedad como remedio para afecciones en la piel como la dermatitis,  ya que era considerada una planta medicinal muy valiosa. 

¿Cuáles son sus beneficios?

El aceite esencial de rosa mosqueta tiene muchos efectos beneficiosos debido a su alto contenido en activos como el retinol, la vitamina C, flavonoides y otros ácidos grasos esenciales para el buen mantenimiento de la piel. 


  • Reparador y regenerador 

El efecto reparador del aceite esencial de rosa mosqueta es uno de sus principales y más preciados beneficios. Su alto contenido en activos regeneradores promueven la formación de colágeno natural en la piel, lo que ayudan a mantenerla hidratada y por lo tanto más elástica. Esto favorece que se mantenga sana y luminosa, evitando la aparición de cicatrices e imperfecciones muy marcadas. 


  • Antienvejecimiento y antioxidante

La gran cantidad de ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas en su composición, convierten el aceite esencial de rosa mosqueta en un aliado contra el envejecimiento de la piel. Sus efectos ayudan a bloquear el efecto de los radicales libres que causan oxidación en la piel y favorecen la aparición temprana de arrugas, manchas e imperfecciones.


  • Gran cicatrizante

La rosa mosqueta es un ingrediente que se utiliza como remedio natural para tratar cicatrices y quemaduras en la piel. Sus activos antioxidantes y regeneradores ayudan a calmar la piel y favorecen el avance de la regeneración celular, lo que se traduce en una cicatrización más rápida. Su aplicación reduce el grosor de la cicatriz y mejora la elasticidad.


  • Hidratación máxima

La composición del aceite de rosa mosqueta lo convierte en un ingrediente altamente hidratante por excelencia. Uno de sus usos más conocidos es el que se da para evitar marcas de estrías y desgaste de la piel durante la fase del embarazo. Debido al estiramiento extremo de la piel esta debe estar muy hidratada para que no queden marcas. Este ingrediente favorece la retención del agua en la dermis y su aplicación constante asegura una piel más elástica y por lo tanto más resistente.


  • Analgésico natural

Sus propiedades antiinflamatorias reducen la hinchazón y congestión de la piel y por ello ayudan a disminuir los dolores corporales, producidos por algún tipo de afección articular o lesión ocasionada en la piel. 


  •  Reduce manchas

Tiene un gran poder despigmentante, por lo que este ingrediente se utiliza en muchas fórmulas de cremas antimanchas y antiedad. La gran cantidad de antioxidantes que se encuentran en su composición producen que la piel se vea iluminada y desaparezcan las pequeñas manchas e imperfecciones. 


  • Tratamiento para afecciones de la piel

Sus efectos son idóneos para tratar problemas en la piel como la psoriasis o el acné. Gracias a su poder hidratante, antiinflamatorio y cicatrizante, como ya hemos mencionado es un componente que se integra en muchos tratamientos para ayudar a regenerar la piel y solucionar esto.

Efectos adversos de su aplicación

Al  tratarse de un aceite que proviene directamente del fruto de la rosa mosqueta es muy natural, por lo que las posibilidades de dañar nuestra piel son muy bajas. 

Gracias a todas sus propiedades nutritivas, hidratantes y regenerativas el aceite esencial de rosa mosqueta puede utilizarse sobre cualquier tipo de piel que necesite de sus efectos beneficios. 

El único tipo de piel que debe tener especial cuidado con el aceite esencial de rosa mosqueta es la piel grasa. 

Su abuso por este tipo de pieles puede provocar brotes de acné, ya que el gran poder hidratante que posee el aceite tiende a tapar los poros abiertos.

 

¿No sabes qué tipo de piel tienes? Descúbrelo en este post especial para ti.  

 

Todos los cosméticos son testados dermatológicamente para evitar efectos secundarios, por lo que cualquier ingrediente que esté en una fórmula bien ejecutada no debe producirte efectos secundarios adversos, siempre que no seas alérgico a alguno de sus componentes. 

Aun así, recomendamos tener siempre precauciones con el tipo de cosmético que utilizas. Muchos de ellos están formulados con otros ingredientes y algunos contienen grandes cantidades de químicos y derivados del petróleo que pueden ser dañinos para la piel y producir alergias en algunas personas más sensibles. 

Sobre todo en el uso de la cosmética natural hay algunos ingredientes que aplicados en crudo suelen producir irritación a las pieles más sensibles, pero depende de cada caso específico. 

Nosotras te recomendamos hacer una prueba previa a la aplicación total en tu cuerpo o rostro de cualquier producto nuevo en la piel. Pon una pequeña cantidad del producto en una zona controlada, como la parte interna de las muñecas o el dorso de la mano y observa durante unas horas qué efectos produce en tu piel.

En caso de duda, siempre recomendamos consultar con un médico antes de la aplicación de cualquier tipo de producto de cosmética natural en la piel. 

Aceite esencial de rosa mosqueta en nuestra Cosmecéutica Ecológica Tarrazo

¿Estás buscando productos con aceite esencial de rosa mosqueta por sus increíbles beneficios para tu piel?

En Cosmecéutica Ecológica Tarrazo  utilizamos aceite esencial de rosa mosqueta para elaborar la fórmula de nuestra crema corporal intensiva nutritiva C+E

La crema intensiva nutritiva C+E es una crema de uso facial y corporal con un gran poder antioxidante e hidratante. 

Es ideal para el cuidado de las pieles maduras, sensibles o deshidratadas, ya que su alto contenido en vitaminas C y E estimula la regeneración celular y acelera la formación de colágeno natural. Favorece el equilibrio de la piel y que esta se mantenga elástica y sin imperfecciones durante más tiempo. 

Nutre la piel en profundidad debido a su alto contenido en activos como el aceite vegetal de jojoba, el aceite esencial de geranio y la rosa mosqueta entre otros. 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros productos de cosmecéutica ecológica y sus increíbles beneficios consulta nuestra web y no dejes de leer nuestro blog. En él te contamos los secretos sobre los ingredientes que utilizamos en nuestra cosmecéutica, además de darte información de valor sobre el mundo de la cosmética natural. 

Recuerda que también puedes adquirir nuestros productos pasándote por Clínica Tarrazo (Madrid o Santo Domingo), además de en nuestra tienda online

Si tienes cualquier duda sobre nuestra cosmecéutica ecológica o sus ingredientes naturales, no dudes en escribirnos por RRSS. Estaremos encantados de responderte. 

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Crema de Árnica con Romero

Pack completo Boosters Tarrazo

Crema para piernas cansadas con Hamamelis

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?