
► Aceite de Jojoba: Propiedades y beneficios
¿Qué es el ACEITE de JOJOBA? Descubre las propiedades y beneficios de este ingrediente utilizado en la cosmética natural.

VAGINOPLASTIA (corrección de labios prominentes o vacíos)
VULVOPLASTIA (de aumento para atrofia de labios mayores o liposucción de monte de venus)
VIBROLIPOESCULTURA CON MARCACIÓN
LIPOTRANSFERENCIA (glúteos, cara, manos, talones, defectos corporales)
ABDOMINOPLASTIA (eliminación de piel y grasa del abdomen)
AUMENTO SIMPLE DE MAMAS (prótesis de mama)
MAMOPLASTIA DE REDUCCION (reducción de mama)
MASTOPEXIA (levantamiento de mama con o sin prótesis)
GINECOMASTIA (corrección de mamas femeninos en hombres)
PRÓTESIS GLÚTEA (aumento de glúteos con prótesis)
BRAQUIOPLASTIA (eliminar la piel flácida de los brazos)
LIFTING DE MUSLO (eliminación de piel y grasa de los muslos)
CIRUGÍA POST BARIÁTRICA (corrección de secuelas por adelgazamiento masivo)
LPG ENDERMOLOGÍA (ayuda a liberar las grasas resistentes, alisa la celulitis y reafirma la piel)
VARICES (esclerosis con microespuma y láser fotona)
REJUVENECIMIENTO DE ESCOTE (la cara olvidada)
REJUVENECIMIENTO DE MANOS (factores de crecimiento, peeling, láser y nanofat)
HIPERHIDROSIS (sudoración excesiva en manos, pies, axilas)
EXTIRPACIÓN DE LESIONES EN LA PIEL (nevus, verrugas y lentigos)
DIETOTERAPIA (módulo de dieta y control semanal)
MESOTERAPIA (ayuda a combatir la celulitis, grasa localizada y flacidez)
LIFTING (estiramiento de la cara)
MINILIFTING (miniestiramiento de la cara)
LIFTING DE CEJAS (levantamiento de cejas)
BLEFAROPLASTIA SUPERIOR (exceso de piel en párpados superiores)
BLEFAROPLASTIA INFERIOR (bolsas en párpados inferiores)
RINOPLASTIA (cirugía de nariz)
MENTÓN (grasa y ácido hialurónico)
OTOPLASTIA (cirugía de las orejas)
TOXINA BOTULÍNICA (eliminación de arrugas de expresión con bótox)
FACEFLASH (bioestimulación con factores de crecimiento)
FACELOOK (faceflash +rellenos faciales +toxina botulínica)
MENTÓN (grasa y ácido hialurónico)
RINOMODELACIÓN (corrección de nariz sin cirugía)
PARISLIPS (aumento de labios, arrugas de fumador o código de barras)
REJUVENECIMIENTO FACIAL 4-D (con láser fotona)
REJUVENECIMIENTO PERIOCULAR (con láser fotona)
REJUVENECIMIENTO PERIORAL (con láser fotona)
IMPERFECCIONES DE LA PIEL (nevus, lentigos, puntos rubí, verrugas)
VELO DE NOVIA (con láser fotona)
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, se produce en nuestras células y forma parte de muchos de nuestros órganos. En la piel, encontramos importantes concentraciones de esta sustancia y cumple distintas funciones.
Aparte de su presencia de forma natural en el cuerpo, también tiene usos médicos que, según la patología a tratar o donde se aplique, consigue diferentes beneficios. Por ejemplo, se utiliza en cosmética y medicina estética pero también se utiliza frecuentemente en diferentes tratamientos y terapias de otras ramas de la medicina como la traumatología o la oftalmología.
¿Qué propiedades tiene el ácido hialurónico?
Los beneficios que aporta el ácido hialurónico al cuerpo de forma natural son muchos. Una de sus propiedades más importantes es su gran capacidad de atraer y retener el agua, consiguiendo mejorar de forma considerable los niveles de hidratación en los tejidos y, de este modo, permitir que estos se mantengan en buen estado. Al conseguir retener más agua e hidratar profundamente los tejidos, reduce considerablemente las arrugas gracias a que recupera el volumen que se ha perdido bajo la piel generando surcos.
Otro beneficio que aporta es su capacidad de afectar a los fibroplastos de la piel y de estimular la producción de colágeno. Actúa como soporte de la piel, recupera volumen perdido, suaviza arrugas y mejora el aspecto. De este modo consigue un potente efecto antienvejecimiento y es por eso que se ha convertido en uno de los ingredientes estrella en la cosmética.
Aunque nuestro cuerpo genere esta sustancia de forma natural, con el paso del tiempo y el envejecimiento celular, su presencia el organismo y su producción van disminuyendo de forma progresiva. Como consecuencia de esto, la dermis pierde capacidad de retener agua, empeora la hidratación, el volumen y la elasticidad provocando que la piel se vuelva más flácida y comiencen a aparecer las arrugas.
Es posible administrar ácido hialurónico por diferentes vías según el objetivo deseado. Una de ellas es a través de infiltraciones, es decir, de inyecciones subcutáneas que introducen la sustancia en el lugar deseado para que cumpla su función de relleno natural. El resultado es una recuperación inmediata del volumen perdido, alisando arrugas y consiguiendo una piel más elástica y tersa. Además de rellenar y mejorar el volumen, las infiltraciones estimulan la producción de ácido hialurónico nuevo en nuestro cuerpo. También consigue mejorar la síntesis de colágeno que aporta suavidad y soporte en la piel para un aspecto rejuvenecido.
Gracias a la capacidad de rellenar, utilizamos el ácido hialurónico también para aumentar el volumen en las zonas deseadas como pueden ser el engrosamiento de labios, los pómulos o el mentón.
En la Clínica Tarrazo utilizamos infiltraciones de ácido hialurónico en muchos de nuestros servicios y es posible aplicarlo tanto en la cara como en el cuerpo, como por ejemplo:
Es posible también encontrar esta sustancia en cremas o sérums cosméticos. Su uso externo penetra en la piel, consiguiendo una mejora en el aspecto y en la hidratación de los tejidos. En la cosmecéutica natural del doctor Tarrazo, disponible en nuestra clínica o en la tienda online, utilizamos esta sustancia en diferentes productos que consiguen una importante mejora a la piel. Uno de los productos más destacados es el booster de ácido hialurónico.
Otra de las posibles formas del ácido hialurónico son los comprimidos o cápsulas. Estos comprimidos normalmente se acompañan de otras sustancias para permitir una mejor asimilación por parte del organismo y conseguir que cumpla su función
El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible y al estar presente de forma natural en nuestro cuerpo, es seguro y no debería causar ninguna reacción alérgica. Aun así, es necesario seguir algunas recomendaciones para evitar problemas.
En el caso de las inyecciones de esta sustancia, solamente podrán aplicarse por una persona con cualificación médica en un centro con licencia y los recursos técnicos necesarios para realizar este tratamiento. En Clínica Tarrazo nos especializamos en las infiltraciones de ácido hialurónico y contamos con un equipo médico altamente cualificado y con experiencia. Si no se cumplen estos requisitos, una infiltración incorrecta puede poner en grave peligro la salud del paciente.
No obstante, es posible que la inyección produzca un leve hematoma, como puede ocurrir con cualquier inyección, aunque no es frecuente. En algunos casos también puede aparecer una leve inflamación que se soluciona fácilmente aplicando frío en la zona.
Aunque no se trate de una sustancia tóxica, tampoco se recomienda la aplicación de ácido hialurónico durante el embarazo.
En el caso de las cremas o sérums, el ácido hialurónico no produce reacciones alérgicas pero al tratarse de productos formulados normalmente con otros ingredientes, es posible que se produzcan reacciones debido a estas otras sustancias. Recomendamos consultar todos los ingredientes de cualquier producto antes de ser aplicado para poder evitar alergias.
Según la forma de la molécula, distinguimos dos tipos de ácido hialurónico: El reticulado y el no reticulado. El ácido hialurónico reticulado es el utilizado en las inyecciones y consigue rellenar gracias a su estructura en malla que evita la degradación del producto y lo hace más viscoso. En cambio, el ácido hialurónico no reticulado no tiene las uniones que forman la estructura del otro, se degrada antes y es el que se utiliza para hidratar y mejorar la calidad de la piel.
Además, otra variante es el peso molecular. Según este parámetro, la sustancia se quedará en la superficie, como en el caso del ácido de alto peso molecular, o penetrará hasta una capa profunda de la dermis, como ocurre con el de bajo peso molecular.
¿Qué es el ACEITE de JOJOBA? Descubre las propiedades y beneficios de este ingrediente utilizado en la cosmética natural.
¿Qué es el RETINOL? ¿Tiene efectos secundarios? Descúbrelo TODO sobre este famoso ingrediente cosmético y despeja tus dudas.
¿Sabes con quién vas a celebrar este San Valentin?
Saca tiempo para ti mismo este 14 de febrero y descubre cómo ser tu amor verdadero.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¿Quieres saber de nosotros?
Nuestros servicios son: