info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo. 

 

La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.

 

La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.

 

Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Tipos de alimentos que dañan el cabello

El consumo excesivo de grasas saturadas y grasas transaturadas (con fritos y comida chatarra, principalmente) puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo.

 

Los niveles altos de testosterona, junto con la herencia genética, son la principal causa de la alopecia androgénica. La mala alimentación la favorece y acelera.

 

Además, el exceso de azúcares refinados, que se convierten en grasa en el cuerpo, y los excesos de comida que sí tenemos que consumir (la carne, los embutidos y las harinas blancas) puede disminuir la absorción de nutrientes esenciales para el cabello y otras funciones vitales.

 

Estos alimentos contribuyen a la formación de placas de ateroma en las arterias, que se quedan pegadas, disminuyendo la irrigación sanguínea.

Alimentos que benefician al cabello

Por otro lado, el exceso de azúcares y grasas en la dieta también puede generar estrés oxidativo en el cuerpo, lo cual puede afectar la regeneración capilar y favorecer la aparición temprana de canas.

 

Además de los efectos directos en la salud del cabello, estos alimentos también pueden tener un impacto en otros aspectos de la salud, como generar mayor fatiga, debilitar el sistema inmunológico, alterar el estado de ánimo y afectar la calidad del descanso, lo cual puede aumentar los niveles de estrés. 

 

El estrés, a su vez, puede ser un detonante para ciertos tipos de alopecia y empeorar otros.

 

Y admitámoslo, cuando aumentamos la ingesta de comida chatarra, disminuimos la ingesta de alimentos con alto valor nutricional. 

Alimentos que benefician al cabello

En general, todas las frutas y verduras ayudan a cuidar el cabello, pero los alimentos que más colaboran son:

  • Las hojas verdes y verduras verdes, ricas en ácido fólico,  vitaminas B y antioxidantes.
  • Los frutos secos y aguacate, ricos en grasas saludables, omega 6, ácido fólico y  vitamina E.
  • Pescados azul y salmón, por el omega 3
  • Carbohidratos integrales, por el omega 6 y el aumento de fibra, que evita una subida de glucosa, y por lo tanto, su transformación en grasa.

Ahora, ¿en qué nos ayudan exactamente?

Los antioxidantes son los que previenen el daño celular en el cuerpo, incluyendo en los folículos capilares. 

 

El ácido fólico es esencial para la producción de glóbulos rojos, lo que mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y, por lo tanto, el crecimiento del cabello. 

 

 

Las vitaminas B ayudan al cuerpo a producir proteínas, que son el componente principal del cabello. Por ejemplo, la vitamina B7 ayuda a producir queratina, una proteína esencial para la estructura del cabello. 

Una dieta variada como tratamiento anticaída de pelo

Las grasas saturadas y el omega 6 ayudan a mantener la piel hidratada y a prevenir la sequedad y rotura. También ayudan a desinflamar el cuero cabelludo.

 

El omega 3 hace lo mismo que el omega 6, pero también promueve el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea y aumentar la absorción de nutrientes en los folículos capilares.

Finalmente, la vitamina E es un antioxidante y mejora la circulación sanguínea al cuero cabelludo, y por lo tanto aumenta el suministro de nutrientes y oxígeno a los folículos pilosos, estimulando así el crecimiento del cabello.

 

También es importante tener en cuenta la importancia de la vitamina B12 y el hierro para la salud del cabello. La deficiencia de estos nutrientes puede causar debilidad y pérdida del cabello. 

  • Para conseguir vitamina B12 tendrás que comer carne, pescado, huevos y productos lácteos. 
  • Para conseguir hierro, carne roja, espinacas y legumbres. Te ayudará a crear hemoglobina, que es la responsable de transportar oxígeno a los folículos pilosos.
Alimentos para fortalecer el pelo

Una dieta variada como tratamiento anticaída de pelo

Como regla general, si tu plato tiene varios colores y formas distintas, lo estás haciendo bien. 

 

Recuerda variar los alimentos, incluir frutas y verduras y moderar las porciones. 

 

Eso sí, si notas que tu pelo está perdiendo fuerza y volumen, lo mejor es consultar a un especialista. Cuando antes lo frenemos, mejor.


Escríbenos para agendar tu cita de evaluación.

Tratamientos relacionados

Mesoterapia capilar

Nanofat

Láser Fotona para el pelo

Deja un comentario

Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más
Bótox para mejorar el sexo

Reaviva tu vida sexual con Neuromodularor

El sexo es una parte muy importante de nuestras vidas. Impacta directamente en el equilibrio emocional y psicológico por su relación con el autoestima y los vínculos con la pareja. Además, es bien conocido por su capacidad de reducir el estrés.

Cuando sufrimos de vaginismo o hiperhidrosis, el sexo pasa a relacionarse con dolor, inseguridad, culpabilidad y baja autoestima.
Pero no tiene por qué.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?