info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Tipos de alopecia que sufren las mujeres, sus causas y soluciones

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

La caída del pelo es un problema que no solo afecta a los hombres, sino que muchas mujeres sufren de alopecia a lo largo de sus vidas. No hay que equiparar la alopecia masculina con la alopecia femenina, cada cual tiene sus causas y sus circunstancias. A muchas de ellas, les afecta esta enfermedad a la autoestima y al estado de ánimo. A lo largo de este post, vamos a ver qué tipos de alopecia son más frecuentes en mujeres, sus causas y posibles soluciones.

Tipos de alopecia que sufren las mujeres

Alopecia androgénica

La alopecia androgénica es la más común tanto en mujeres como en hombres. Suele aparecer por un desorden hormonal o por la genética.

La pérdida de cabello afecta sobre todo a la parte superior de la cabeza. En las mujeres suelen manifestarse con disminución de la densidad capilar y mayor ensanchamiento de la línea media.

La principal causa es alteración hormonal ya sea por patologías como síndrome de ovario poliquístico, algunos tipos de anticonceptivos , genética,  lo que puede llevar a una pérdida progresiva del cabello.

El tratamiento para tratar esta patología es diverso y debe adaptarse a cada situación personal de la paciente.

El tratamiento para este tipo de alopecia se centra en recuperar el grosor del cabello y frenar el avance de la pérdida.

Las terapias que seguimos en Clínica Tarrazo para este tipo de problema son las siguientes:

  • Mesoterapia capilar. La mesoterapia capilar consiste en aplicar microinyecciones por el cuero cabelludo, que actúan directamente sobre el folículo, frenando la caída del cabello. Las sustancias que se administran dependen de las necesidades de cada caso.
  • Nanofat. Este tratamiento se administra cuando la caída del cabello está más avanzada y si no se trata se puede llegar a la pérdida total del cabello. Consiste en aplicar microinyecciones de células madre. Las células madre frenan el proceso de agotamiento folicular y mejoran la calidad del cabello, estimulando el flujo sanguíneo.
  • Láser Fotona, disponible solo en nuestra clínica en Madrid. Cuando la alopecia no ha avanzado demasiado, es posible frenarla sin necesidad de injertos. Con el láser Fotona se puede recuperar la actividad del folículo, consiste en la aplicación de láser en las zonas afectadas del cuero cabelludo, favoreciendo el flujo sanguíneo que nutre los folículos.

Alopecia areata

La alopecia areata se caracteriza por una pérdida de cabello en zonas localizadas de la cabeza y del cuerpo, dando lugar a calvicies. Tiene un origen autoinmune y se desconocen las causas por las que se produce, pero existen diversas situaciones que contribuyen a su aparición como por ejemplo el factor genético, estrés, infecciones o factores medioambientales. La razón por la que ocurre este tipo de alopecia es por la pérdida del privilegio inmune del pelo.

Esta enfermedad suele aparecer entre los 20 y los 50 años, y su grado de pérdida depende de cada paciente, la caída del cabello puede producirse en cuestión de días o en varios meses.

Los principales tratamientos para luchar contra la alopecia areata son diversos:

Tratamiento medicamentoso: consiste en la toma de medicamentos acordes a la situación del paciente para frenar la acividad de la enfermedad y estimular el crecimiento del cabello.

Mesoterapia capilar. Consiste en la inyección de sustancias específicas para estabilizar dicha patología.

Efluvio telógeno

Efluvio telógeno es un tipo de alopecia muy frecuente, consistente en la pérdida de una gran cantidad de cabello. Suele aparecer en otoño, primavera y en algunas etapas por las que suele pasar las mujeres, como un posparto, algún problema grave de salud, o niveles de estrés extremos.

Algunas de estas circunstancias puede afectar al ciclo de los folículos, debilitándolos y generando una pérdida de densidad en el cabello.

Hay dos tipos de efluvio telógeno: aguda y crónica. La aguda se refiere a la pérdida temporal del cabello, se da por un tiempo limitado, es reversible; y suele darse en mujeres jóvenes.  Por otro lado, está la alopecia crónica, en la cual la duración de la caída del cabello se alarga en el tiempo alcanzando hasta 6 meses. Este tipo de alopecia también es frecuente en mujeres jóvenes, pero se suele ver más en edades más avanzadas.

En este caso, los tratamientos más adecuados para frenar la caída del cabello son los siguientes:

Mesoterapia capilar. Microinyecciones aplicables por el cuero cabelludo que actúan directamente sobre el folículo. Frena la caída y aporta densidad al pelo.

Láser Fotona. El láser favorece el flujo sanguíneo y nutre a los folículos del cuero cabelludo, aportando una mayor vitalidad y densidad.

¿Te quedan dudas?

Si estás perdiendo el pelo, sufras la alopecia que sufras, lo ideal es consultar con los especialistas para poder ver en qué grado está la pérdida del cabello y así poder personalizar el tratamiento más adecuado en cada caso. Por supuesto, el diagnóstico precoz de la alopecia puede ser el mejor aliado para mejorar y frenar la pérdida de cabello.

Puedes reservar tu cita de valoración en Clínica Tarrazo, totalmente gratuita, y que los doctores puedan hacer una evaluación del caso.

Tratamientos relacionados

Mesoterapia capilar

Microinjerto capilar con técnica FUE

Láser fotona

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?