info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

►Rutina de automasaje
facial para esculpir
el rostro

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Tener un rostro definido permite resaltar la belleza y la apariencia de las facciones. Conseguir un rostro iluminado y con un efecto lifting facial realizando automasajes es posible. A continuación, te explicamos algunos masajes que puedes incluir en tu rutina facial para ayudar a esculpir el rostro. 

 

¿En qué consiste la rutina facial?

Estos ejercicios son ideales para incluirlos en tu rutina facial. Necesitaremos entre 5 y 15 minutos unas dos o veces por semana.

Para obtener un mejor resultado, lo ideal es añadir productos de cosméceutica Tarrazo para incluir los principios activos que una piel necesita.

Hay que tener un buen control y conciencia de la musculatura y los movimientos que estamos realizando para conseguir un mayor resultado, puedes usar un espejo de apoyo para realizar los ejercicios correctamente.

¡Coge tu crema o aceite favorito que comenzamos!

 

Automasajes para esculpir el rostro

1.   Tonificación global

Es un ejercicio muy completo que se puede realizar en cualquier momento del día, aprovecha para tener un ratito para ti y realiza estos masajes.  Vas a conseguir un rostro iluminado y fresco.

¿Cómo se realiza?

Con las dos manos se tirará un poco del pelo hacia atrás, se puede  ver como el rostro cambia. Se eleva la mirada hacia arriba con los ojos cerrados y, por último, realizando una sonrisa grande, se mete los labios contra los dientes.

Una vez se tenga los tres pasos se aguantará 15 segundos, pasado el tiempo, se descansa y se vuelve a realizar el ejercicio dos o tres veces más.

Puedes comenzar haciendo los ejercicios delante del espejo para poder ver que lo estás haciendo correctamente.

 

2.   Talón de la mano con mandíbula

Este masaje se comienza, impregnando las manos de aceite o crema, no mucha cantidad porque vamos a influir en la musculatura.

Con el talón de la mano se realizará un masaje profundo hasta llegar a la zona de la oreja. Efectuamos movimientos lentos pero profundos. Podemos alternar las dos manos.

Este movimiento se realiza durante 20 repeticiones del lado derecho y 20 repeticiones del lado izquierdo, definiendo muy bien la zona.

3.   Dedos línea de marioneta – nariz – ojos

El siguiente ejercicio consiste en colocar el dedo índice y corazón en la barbilla, tanto de una mano como de la otra, desde ahí se hace un masaje profundo pasando por la comisura de los labios, subiendo por la parte externa de la nariz y la nariz hasta llegar al entrecejo, para terminar estirando y profundizando el masaje por encima de los ojos hasta llegar a las sienes.

Es un ejercicio muy bueno para levantar y ejercitar toda la zona media de la cara. Se puede realizar con movimientos lentos y profundos o hacerlo con movimientos más rápido y con más ritmo. Es un masaje facial muy relajante.

Realizar entre 15 y 20 repeticiones.

4.   Gancho pómulo

Este masaje es ideal para definir los pómulos. Colocamos el dedo pulgar en la zona cerca de la aleta de la nariz y el dedo índice doblado en la zona de la ojera. Hacemos un movimiento hacia el exterior de la cara, profundizando en el tejido, esculpiendo y anclando en la sien. Se puede realizar los dos lados de la cara a la vez o en primer lugar un lado y luego el otro.

Es un ejercicio muy eficaz para definir y esculpir el pómulo, además de activar la circulación en la ojera, mejorando el aspecto de esta zona. Puedes repetir el ejercicio entre 10 y 15 veces cada lado.

5.   Esculpir con las palmas de las manos

Para este masaje seguimos con las manos impregnadas de crema o aceite. Usando las palma de las manos se procederá a hacer un masaje profundo desde la parte inferior de la cara hacia arriba. Llevaremos todo el tejido y la piel desde el centro hacia la parte de las sienes.

Para realizar este ejercicio, primero se realiza una parte de la cara y luego la otra, porque se necesitan las dos manos. Primero sube una y sin soltar el tejido sube la otra. Podéis hacer distintos movimientos para esculpir la zona.

Repetir el ejercicio entre 10 y 15 veces cada lado.

6.   Patas de gallo y frente

Este masaje comienza pasando la mano por encima de la cabeza y haciendo un masaje profundo con un movimiento de dedos en la zona de las patas de gallo, primero se hace movimientos más lentos y a raíz que avanzamos cogemos velocidad, pasamos también los dedos por la zona de la frente llegando hasta el cuero cabelludo.

Este ejercicio se realiza alrededor de un minuto cada lado.

7.   “Quitar el polvo”

Este es un ejercicio completo que refresca el rostro. Dejando las manos ligeras y con unos pequeños toquecitos hacemos como que “quitamos el polvo” de la cara. Siempre con movimientos ascendentes.

Este ejercicio tonifica bastante la piel y  activa la circulación, se realizará  movimientos por toda la cara, por los pómulos y la zona de la frente.

El tiempo para realizar este ejercicio es de un minuto por toda el rostro.

8.   “Cortina”

Para terminar con los ejercicios de masajes en el rostro, vamos a realizar el ejercicio de la “Cortina”. Dividiremos la cara en dos mitades, la parte superior y la parte inferior. Este masaje se hace en tres fases.

En la parte superior, con la mano abierta, colocamos la parte del lateral del dedo índice, coincidiendo en cada parte de la nariz, el dedo pulgar lo dejaremos estirado sobre los pómulos y haremos un movimiento hacia el exterior, arriba y atrás estirando profundamente el rostro. Una vez hayamos terminado el ejercicio dejamos caer lentamente las manos hacia la zona del cuello.

En la parte inferior, realizaremos el mismo movimiento, la zona entre el dedo pulgar y el índice coincide con la mandíbula.  Definiremos también muy bien esa zona.

Para poder ver una eficacia de los ejercicios hay que hacerlos de manera constante para conseguir ese efecto lifting.

Un momento ideal para realizar los ejercicios es antes de maquillarnos, para potenciar el efecto glow de nuestro maquillaje.

Puedes combinarlos con los productos de cosmecéutica ecológica Tarrazo y disfrutarás de un rostro iluminado, esculpido y con un aspecto joven y sano.

Tratamientos relacionados

Mesoterapia facial

Booster antienvejecimiento

Rinomodelación y rinoplastia

Rinomodelación

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?