Como cualquier otro extracto de origen vegetal, el extracto de caléndula es una sustancia líquida que contiene de forma concentrada los principios de esta planta. Este formato permite disfrutar de los beneficios de la planta más fácilmente, utilizándolo en elaboraciones cosméticas.
El aceite de caléndula se obtiene mediante la maceración de la planta durante 40 días en aceite vegetal, generalmente los dos más utilizados para este proceso son el aceite de girasol o el de sésamo. Ambos aceites se utilizan por el poder de extracción de los principios activos, que una vez pasado los 40 días se mantienen presentes en el aceite resultante, el llamado oleato, aceite macerado de caléndula.
No existe aceite esencial de caléndula, ya que la destilación no está indicada para esta planta. Sin embargo si se obtiene en absoluto, que es otra técnica de extracción a través de CO2, que se utiliza en algunos casos como por ejemplo el jazmín o las rosas.
Con 17 a 20 kg de materia prima de caléndula, se obtienen 1 kg de extracto. El extracto tiene un color marrón rojizo oscuro y una consistencia cerosa, es líquido a 40 ° C y su olor característico se asemeja al heno.
El extracto de caléndula se utiliza a menudo en cosmética, ya sea para el cuidado de la piel o bien para el de otras partes de nuestro cuerpo. Como veremos a continuación, los beneficios de la caléndula son múltiples.
El extracto de caléndula utilizado en la cosmecéutica Tarrazo, es el llamado HGL, esto significa que está extractado con Hidro Glicerinado. Se extracta con glicerina y con agua los principios activos dejándose depositados en ese extracto para su incorporación como en nuestro caso a las cremas. La glicerina es un potente extractor de los principios activos de las plantas, por eso los extractos son HGL hidroglicerinados o HAL Hidroalcohólicos.
Un último aspecto que debes tener en cuenta con respecto al extracto de caléndula es que está presente en muchos productos cosméticos del mercado, no obstante, es importante que compruebes el resto de ingredientes con los que han sido elaborados.
Si estás buscando una solución efectiva y natural para tu piel, es necesario que tengas también en cuenta el resto de componentes de los cosméticos que utilizas. Asegúrate de que provengan de cultivo ecológico para evitar daños en tu piel en el largo plazo.