info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

Cirugía estética facial

Rinoplastia, mentoplastia, otoplastia, lobuloplastia, perfiloplastia

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Qué es la rinoplastia (cirugía de nariz)?

La nariz es uno de los elementos más visibles del rostro y es por eso que entendemos la inseguridad que puede causar cualquier irregularidad en su forma. Los motivos para someterse a una operación de nariz pueden ser estéticos o también para corregir problemas congénitos, deformaciones por traumatismo o dificultades respiratorias.

La rinoplastia es el nombre genérico para las cirugías que modifican la forma de la nariz. Las posibilidades son muchas: cambiar el tamaño o forma, reducir el volumen de la curvatura en el dorso (conocida como giba ósea), corregir desviaciones, reducir las alas nasales, modificar la punta, etc. El procedimiento dependerá exclusivamente de tus necesidades, una vez le hayas comentado al cirujano qué aspecto quieres mejorar. De este modo, el doctor diseñará el tipo de intervención que mejor se adapta a tu nariz para así conseguir armonizar los rasgos faciales, sobre todo la vista de perfil.

¿Qué es la mentoplastia?

El mentón, o barbilla, es uno de los elementos que más importancia tienen en la armonía de los rasgos faciales. Un mentón poco desarrollado puede distorsionar nuestra vista de perfil y la zona de la boca, dando un aspecto de poca profundidad entre cuello y barbilla. En Clínica Tarrazo entendemos la inseguridad que puede causar un mentón retraído y cómo esto puede afectar a la autoestima. 

La mentoplastia permite mejorar la proporción del rostro modificando la posición y el volumen del mentón, de modo que se consigue una mayor armonía en el rostro, sobre todo en la vista de perfil. Esta cirugía puede ser tanto de aumento como de reducción, en caso de mandíbulas muy retraídas o un mentón excesivamente prominente. Los motivos para someterse a esta intervención pueden ser estéticos, por un proceso de masculinización o feminización facial y para corregir traumatismos y deformaciones en los huesos de la mandíbula. 

El cirujano te recomendará el procedimiento más adecuado para ti, basándose en tus objetivos y en las características de tu rostro. En el caso del aumento de mentón hay diferentes opciones: prótesis, grasa o ácido hialurónico. 

La prótesis consiste en un implante que se introduce debajo de la piel a través de una pequeña incisión que queda escondida dentro de la boca o debajo del mentón. El resultado es natural y permanente. También se puede realizar el aumento de barbilla mediante lipoescultura, que consiste en extraer grasa de un lugar del cuerpo con liposucción para luego inyectarla en el mentón consiguiendo un volumen mayor. Por último, también podemos aumentar el volumen del mentón con inyecciones de ácido hialurónico.

¿Qué es la mentoplastia?

El mentón, o barbilla, es uno de los elementos que más importancia tienen en la armonía de los rasgos faciales. Un mentón poco desarrollado puede distorsionar nuestra vista de perfil y la zona de la boca, dando un aspecto de poca profundidad entre cuello y barbilla. En Clínica Tarrazo entendemos la inseguridad que puede causar un mentón retraído y cómo esto puede afectar a la autoestima. 

 

La mentoplastia permite mejorar la proporción del rostro modificando la posición y el volumen del mentón de modo que se consigue una mayor armonía en el rostro, sobre todo en la vista de perfil. Esta cirugía puede ser tanto de aumento como de reducción, en caso de mandíbulas muy retraídas o un mentón excesivamente prominente. Los motivos para someterse a esta intervención pueden ser estéticos, por un proceso de masculinización o feminización facial y para corregir traumatismos y deformaciones en los huesos de la mandíbula. 

 

El cirujano te recomendará el procedimiento más adecuado para ti basándose en tus objetivos y en las características de tu rostro. En el caso del aumento de mentón hay diferentes opciones: prótesis, grasa o ácido hialurónico. 

 

La prótesis consiste en un implante que se introduce debajo de la piel a través de una pequeña incisión que queda escondida dentro de la boca o debajo del menton. El resultado es natural y permanente. También se puede realizar el aumento de barbilla mediante lipoescultura, que consiste en extraer grasa de un lugar del cuerpo con liposucción para luego inyectarla en el mentón consiguiendo un volumen mayor. Por último también podemos aumentar el volumen del mentón con inyecciones de ácido hialurónico.

 

¿Qué es la otoplastia?

Si la forma en que tus orejas sobresalen te genera un problema de autoestima o complejo, la otoplastia es una solución permanente y eficaz. La cirugía de orejas nos permite modificar la forma y el tamaño de las orejas. Normalmente, se utiliza para personas con orejas grandes en relación con el tamaño de la cabeza, conocidas como “orejas de soplillo”. 

Los motivos para someterse al procedimiento son muchos: mejorar la simetría entre las orejas, reducir el tamaño de las orejas, modificar el ángulo con el que sobresalen o disimular deformidades y defectos congénitos. El procedimiento es rápido, consiste primero en unas pequeñas incisiones que se realizan detrás de las orejas o en los pliegues internos para que la cicatriz quede escondida. Después, el cirujano extrae la piel y tejido de cartílago sobrante para remodelar las orejas en su forma y tamaño ideal. Finalmente, las incisiones se cierran con puntos de sutura.

¿Qué es la lobuloplastia?

Un lóbulo rasgado, deformado o demasiado grande puede llegar a generar una gran inseguridad, puesto que las orejas son una de las partes más visibles del rostro. Normalmente, estos problemas los causan pendientes muy pesados, desgarros al tirar de un pendiente o el uso de dilataciones. 

Es por eso que realizamos la lobuloplastia, es decir, la cirugía para reparar y corregir la forma de los lóbulos de la oreja. En general suelen ser cirugías muy sencillas y de corta duración. La complejidad dependerá de si únicamente hay que unir el lóbulo desgarrado o reconstruirlo totalmente. El cirujano te recomendará la mejor técnica para conseguir una forma de lóbulo ideal para ti.

Apenas notarás molestias y la cicatriz queda oculta en el lóbulo de la oreja, consiguiendo un aspecto general 100% natural. Una vez superado el período de recuperación, podrás volver a hacerte unos agujeros nuevos.

¿Qué es la lobuloplastia?

Un lóbulo rasgado, deformado o demasiado grande puede llegar a generar una gran inseguridad, puesto que las orejas son una de las partes más visibles del rostro. Normalmente, estos problemas los causan pendientes muy pesados, desgarros al tirar de un pendiente o el uso de dilataciones. 

 

Es por eso que realizamos la lobuloplastia, es decir, la cirugía para reparar y corregir la forma de los lóbulos de la oreja. En general suelen ser cirugías muy sencillas y de corta duración. La complejidad dependerá de si únicamente hay que unir el lóbulo desgarrado o reconstruirlo totalmente. El cirujano te recomendará la mejor técnica para conseguir una forma de lóbulo ideal para ti.

Apenas notarás molestias y la cicatriz queda oculta en el lóbulo de la oreja consiguiendo un aspecto general 100% natural. Una vez superado el período de recuperación, podrás volver a hacerte unos agujeros nuevos.

¿Qué es la perfiloplastia?

La nariz y el mentón son los elementos que más destacan en el rostro y los que definen la forma de nuestro perfil. Un rostro estilizado y atractivo es normalmente sinónimo de proporcionalidad. La posición de cada elemento y su relación con el resto aportan armonía a los rasgos faciales. En Clínica Tarrazo entendemos cómo pueden afectar pequeñas irregularidades o desproporciones en el rostro a nuestra autoestima. 

Es por eso que ofrecemos la perfiloplastia, un conjunto de procedimientos que llevamos a cabo para perfilar el rostro y las proporciones de los elementos que lo configuran. Normalmente, combinamos cirugía de nariz (rinoplastia) con la de barbilla o mentón (mentoplastia). También podemos realizar otras pequeñas mejoras en pómulos, frente o papada según tus necesidades y las características de tu rostro. El resultado es un perfil definido con un aspecto totalmente natural.

También podemos combinar la operación con liftings, mini liposucciones o rellenos faciales en zonas concretas con el objetivo de conseguir una armonía total en el rostro.

RESULTADOS ENTRE

3 semanas y 3 meses

PROCEDIMIENTO

Quirúrgico

RECUPERACIÓN

De 1 a 2 semanas

ANESTESIA

Nuestros resultados nos avalan

Tu valoración con clínica tarrazo

Personas que han cambiado su mundo con nosotros

Sandra Chamorro

La profesionalidad del Dr Tarrazo y su equipo Son inmejorables Y ni hablar de los resultados Recomendable 100x100

Saray Muñoz Barrul

Esta es la clínica en la que puedes sentirte como en casa, el mejor cirujano, y la mejor atención. La recomiendo 100%

TRATAMIENTOS RELACIONADOS

¿DUDAS?

Te respondemos aquí las más frecuentes

Nuestra atención es 100% personalizada. Primero queremos conocer qué área quieres mejorar y cuáles son tus expectativas para poder determinar la técnica más adecuada para ti.

Si no vives en Madrid, también podemos hacerte una pre-evaluación por WhatsApp y planificar una primera cita en nuestra clínica.

Sí, hay distintos tratamientos no quirúrgicos que consiguen reducir la flacidez, arrugas, surcos, manchas, pérdida de volumen y alteraciones del pigmento. Todo ello se puede conseguir mediante técnicas como las infiltraciones de ácido hialurónico, gel de plasma, grasa, Neuromodulador o peelings y mesoterapia. El especialista adapta cada tratamiento a las características de tu piel y a tus necesidades para obtener los mejores resultados. Existe además un procedimiento conocido como Bioplastia o Lifting no quirúrgico, que consiste en una lipotransferencia en la cara para recuperar el volumen perdido. 

Si todavía quieres saber más …

Resolveremos tus dudas sin compromiso

TRANSFORMA TU VIDA

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?