Ahora que ya sabemos que sí existe el retinol vegano, vamos a hablar del recién llegado Backuchiol, de su origen y sus beneficios sobre la piel y la realidad de su boom en el sector de la cosmética.
El bakuchiol es un activo de origen natural que se obtiene a través de un proceso de extracción de las hojas y semillas de la planta Psoralea corylifolia, también llamada Babchi o bakuchi. Esta planta originaria de la India y Sri lanka, alcanza una altura de entre 50 y 90 cm con flores de color púrpura pálido.
Por sus numerosas propiedades, la planta de babchi se ha utilizado en la medicina tradicional china e india durante años.
Pero ¿por qué se le llama falsamente retinol vegano o bio retinol?
La respuesta la encontramos en los efectos que tiene en la piel del rostro, ya que los resultados son muy similares a los del retinol, aportando elasticidad, mejorando la firmeza de la piel, mejorando el estado de las manchas y la piel con acné.
Sin embargo, parece ser mucho más tolerable con las pieles sensibles y no está contraindicado para embarazadas, como es el caso del retinol.
Además con la falsa creencia de que la Vitamina A es únicamente de origen animal, junto con una búsqueda de cosmética ecológica y vegana, se indujo a buscar un compuesto que pudiera sustituir al retinol.