info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

►Cosmética no testada en animales

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

No todas las marcas de cosmética son iguales

Según la organización PETA (Peoople for the Ethical Treatent of Animals) más de 100 millones de animales son utilizados para testar y crear productos de belleza.

En muchos casos, incluso causándoles la muerte. Se trata de una realidad innegable que existe, pero no todas las marcas de cosmética son iguales.

¿Cómo son los cosméticos no testados en animales?

La cosmética “cruelty free” o los cosméticos no testados en animales son aquellos que se han realizado sin la necesidad de maltratar a animales y en los que no se han experimentado los ingredientes ni los productos acabados en dichos animales. 

Desde 2009, legalmente ningún cosmético vendido en España y en Europa puede estar testado en animales. En ese año surgió una normativa europea para tratar temas como la fabricación, el ensayo y la distribución de productos cosméticos, y en dicha normativa se recalca precisamente la prohibición de la experimentación con animales. 

Ningún producto comercializado en Europa puede estar testado en animales. Para comercializar un producto cosmético en Europa debe pasar estrictos controles que no permiten el testeo en animales, pero cualquier marca vendida podría llevar el sello “cruelty free” o “no testado en animales”. 

Esto puede causar sensación de engaño o información no contrastada totalmente. Este engaño se produce sobre todo los intereses comerciales de algunas marcas. 

¿Qué dice la normativa europea?

Si en Europa está prohibido comercializar productos de cosméticas no testado en animales, ¿por qué en los envases se añade el sello del conejito declarando la no crueldad del testeo en animales?

En Europa está prohibido testar cosméticos en animales desde 2013. Todo lo que se refiere a la formulación, fabricación, ensayo y distribución de los cosméticos está recogido en el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo.

El capítulo V está enfocado a la experimentación con animales de los productos cosméticos, en la que prohíbe “la introducción en el mercado de productos cosméticos cuya formulación final haya sido objeto de ensayos en animales (…) y la introducción en el mercado de productos cosméticos que contengan ingredientes o combinaciones de ingredientes que hayan sido objeto de ensayos en animales”.

Además también prohíbe “la realización de ensayos en animales de productos cosméticos acabados y (…) la realización de ensayos en animales con ingredientes o combinaciones de ingredientes”.

¿Por qué se usan los sellos “Cruelty Free”?

Saltarse esta normativa sería ilegal además que resulta prácticamente imposible si quieres comercializar un producto cosmético en suelo europeo. 

Sin embargo, aunque la  normativa es bastante clara, en los últimos años se han puesto de moda las etiquetas “cruelty free” el sello del conejito en muchos productos cosméticos. 

Estos sellos no garantizan que los productos cosméticos no estén testados en animales, ya está la ley europea impuesta para estos requisitos. Sin embargo, muchas marcas lo usan en sus envases, en ocasiones por cuestiones económicas o de diferenciación con otras marcas. 

Hay diversos sellos: “Cruelty free”, “Not tested in animal”, “Animal friendly”, todos estos provienen de entidades privadas y no oficiales. Por lo que en ningún caso se garantiza realmente que no hayan sido testados en animales. Estos sellos se crearon antes de la implementación de la  legislación contra la experimentación de animales. Así que hoy en día tiene poco sentido utilizarlos. 

Entonces, ¿cómo saber si un producto cosmético está testado en animales o no?

Principalmente, si te encuentras en algún país de Europa ya está regulado por ley que todo productos comercializados en suelo europeo debe estar libre de crueldad animal. Pero no está de más buscar información de la marca para asegurarte de qué contiene lo que estás comprando. 

La mayoría de las marcas tienen un apartado en su página web donde ponen toda la información sobre sus productos, ingredientes usados, procesos de fabricación, si están testados o no en animales, por los que te harán resolver las dudas pertinentes que surjan. 

Busca los países en los que está permitido testar en animales y revisa donde se ha realizado el producto cosmético que te interesa. De esta manera, disiparás muchas dudas sobre la cosmética no testada en animales. 

En Clínica Tarrazo nuestros productos cosméticos no tienen la etiqueta “Cruelty free”. Sin embargo, los productos ya han pasado un exhaustivo control para poder comercializarlos y evidentemente son productos de cosmética no testada en animales, ya que nos regimos por las regulaciones europeas. 

Además de crueldad animal el no testar en animales es una cuestión de conciencia moral, muchas marcas tienen como principales valores lo natural, las buenas prácticas, el cuidado del medio ambiente y de los animales. Así deberían de ser todas las marcas y no anteponer los beneficios económicos antes de la vida y el bienestar animal. 

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Booster iluminador con Vitamina C

Crema facial pieles sensibles Tarrazo

Booster antienvejecimiento con Retinol

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?