info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

Crema de romero para calmar los dolores musculares

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Estrés, la gripe, al retomar el ejercicio o una caída. Sea lo que sea que te causó el dolor, aliviarlo de manera natural es posible. 

 

¿Quieres saber cómo? 

 

En este artículo te mostramos remedios naturales para aliviar el dolor muscular y las agujetas, además de mostrarte tips para evitar que el dolor aparezca.

dolores musculares

Medicina natural para tratar el dolor muscular

Cuando queremos aliviar un dolor de forma natural, lo primero que pensamos es aplicar frío o calor. Pero ¿sabes cuándo es recomendable usar uno u otro?

Elegir uno u otro depende de la sensibilidad de cada uno, sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • En una lesión reciente, la inflamación de la zona afectada se puede frenar con la aplicación de frío. Aplicando hielo (no directo sobre la piel) en las primeras 24 a 72 horas reduciremos la hinchazón y el dolor.
  • Tras esta terapia de frío, si el dolor persiste tras 48 horas, pasaremos al tratamiento con calor.
  • El calor también es muy útil para tratar una contractura nerviosa o provocada por el estrés.

Además de tratar el dolor con diferencia térmica, también es muy beneficioso realizar masajes con una buena crema natural. Lo ideal es elegir una crema con ingredientes ecológicos y que posean propiedades antiinflamatorias, calmantes y que activen la circulación.

Plantas medicinales con estas propiedades pueden ser el romero, la manzanilla, la lavanda, el alcanfor o el hipérico.

¿Qué más podemos hacer para aliviar y prevenir el dolor muscular?

  • Hacer ejercicio que, además de evitar la atrofia de los músculos y mejorar la circulación, hace que segreguemos endorfinas, hormonas que reducen la sensación de dolor.
  • Dormir con una postura cómoda. Lo ideal es de lado o boca arriba, porque dormir boca abajo puede forzar las cervicales y la zona lumbar.
  • Reducir el estrés, para evitar tensar los músculos y además favorecer el correcto descanso.
  • Practicar yoga o meditación, de gran ayuda para reducir el dolor y alejarlo de la mente.
dolor muscular

Cómo evitar y aliviar las agujetas de los deportistas

Si has retomado el gimnasio o estás realizando ejercicios nuevos en tu rutina, es bastante probable que aparezcan las temidas agujetas.

¿Por qué ocurre esto?

Los músculos no están acostumbrados a ese trabajo, por lo que se genera un sobre esfuerzo. Esto provoca unas microroturas en las fibras del músculo y originan una inflamación que da lugar a las agujetas.

 

Ya ves, fuera mito de la cristalización del ácido láctico. 

 

Se ha demostrado científicamente que las agujetas no son provocadas por la acumulación de ácido láctico, ya que personas que padecen la enfermedad de McArdle (enfermedad rara que impide que se forme ácido láctico) sí “crean” agujetas.

Entonces, ¿no hay nada que hacer?

Cuando empiezas a entrenar, ya sea en el gimnasio, salir a correr u otro deporte que no practiques habitualmente, puedes evitar y prevenir el dolor en los músculos con estos trucos:

 

    • No te saltes el calentamiento. Esta fase es esencial para preparar los músculos y evitar el agarrotamiento. Además, el calentamiento también aumenta el rendimiento del sistema cardiovascular y mejora la coordinación, lo que te previene de lesiones.
    • Recuerda estirar al final.
    • Bebe mucha agua antes y después del ejercicio. Esto te evitará lesiones.
    • Utiliza la dieta para ayudarte tras las sesiones de entrenamiento.
Icono alta eficacia Cosmeceutica ecológica Tarrazo
Salud y bienestar

La dieta importa

  • El magnesio ayuda a mantener la función muscular y está presente en muchos alimentos como las semillas de calabaza, lino, sésamo y girasol, frutos secos, el cacao, las espinacas, las acelgas y las legumbres.
  • Papaya y piña. Tienen  papaína y bromelina, unas enzimas con  propiedades antiinflamatorias. Por lo que comer estas frutas  después del ejercicio es muy efectivo para evitar las agujetas.
  • Plátanos, melones, albaricoques y naranjas. Estas frutas tienen alto contenido en potasio, lo que mejora las articulaciones y por tanto evita el dolor articular.  

Y si aún así me alcanza el dolor muscular ¿Qué puedo hacer?

Puedes realizar ejercicio moderado como nadar, caminar o ir en bici. También son recomendables los ejercicios con un rodillo de espuma, cada vez más extendidos entre los deportistas de distintas disciplinas. O cómo no realizar un masaje con una crema natural.

 

Hay muchas marcas con efecto frío y calor, pero esta alteración de la temperatura no siempre es agradable. Además, la mayoría no están elaboradas con ingredientes naturales, con lo que podrías tener un desagradable efecto sobre la piel, como irritación o quemazón.

crema-romero

Beneficios y aplicación de la crema de romero para el dolor muscular y articular

Si padeces de dolor en el hombro, en la espalda, en las piernas o en articulaciones como rodillas o muñecas, el romero es tu gran aliado. Esta planta posee un alcaloide llamado rosmaricina, que ayuda a relajar el músculo y además mejora la circulación, con lo que reduce la inflamación.

El romero es también muy eficaz para aliviar la pesadez de las piernas y las varices.

Las cremas antiinflamatorias, deben estar presente en el botiquín de cualquier persona que necesite aliviar dolores musculares, dolores articulares, lumbago, tortícolis o ciática.

En Cosmecéutica Ecológica Tarrazo hemos formulado nuestra crema de árnica, romero y harpagofito con ingredientes provenientes del cultivo ecológico certificado.

Esta crema corporal concentrada contiene hidrolato de romero, un potente ingrediente con propiedades analgésicas que favorece el descanso de la piel. 

También posee toda la eficacia del aceite esencial de lavanda, calmante y revitalizador, y del aceite esencial de tomillo, con gran poder antibacteriano.

La manteca de karité y el aceite de oliva bio se han elegido por las propiedades hidratantes y nutritivas que confieren a la piel. El aloe vera bio porque activa la producción de colágeno y el harpagofito para desinflamar las articulaciones.

El extracto de árnica montana se usa en grado terapéutico, es decir, al máximo porcentaje permitido en cosmética. Esta planta, de la misma familia que las margaritas, descongestiona la piel a nivel superficial, siendo pura magia para los moratones y la dermatitis de panda.

Por eso esta crema de romero se ha formulado para que sea de rápida absorción y no grasa, así te la puedes aplicar también en el rostro. Todo un skincare completo de verdad.

La crema de romero con árnica y harpagofito, es ideal para cualquier edad y es regeneradora para después del fisio, lumbalgias, esguinces e incluso para mejorar la piel de los codos. No provoca sensación termogénica, es decir, sin sensación de calor ni frío.

Además, rinde muchísimo, por lo que va a colocarse con rapidez entre tus productos preferidos para el cuidado y salud de la piel.

Visita nuestra tienda online y llévate tu crema natural de romero para el dolor muscular. 

Tratamientos relacionados

Crema piernas cansadas hamamelis

Booster Retinol 1%

Crema vitamina C+E

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Deja un comentario

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?