info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► ¿En qué consiste la depilación láser?

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

El tratamiento con depilación láser es cada vez más demandado por la población. Mantener un cuerpo sin vello en los lugares deseados no siempre es tarea fácil, pero gracias a los procedimientos actuales es más fácil olvidarnos de ese vello indeseado sin tener que acudir a soluciones como la depilación tradicional con cera o con cuchilla, con las molestias y dolores que estas producen. En este artículo, vamos a hablar sobre el proceso de la fotodepilación láser que ofrecemos en Clínica Tarrazo. 

¿Cómo es el proceso de fotodepilación láser?

La depilación láser consiste en un procedimiento médico que utiliza un láser para eliminar el vello no deseado del cuerpo.

Durante el proceso, el láser Diodo emite una luz que es atraída por el pigmento del vello. La energía producida por la luz, se convierte en calor y este daña los folículos pilosos de la piel, atacando al vello y retrasando e impidiendo su crecimiento. El pelo irá cayendo de forma progresiva hasta desaparecer de la zona tratada.

Se trata de un tratamiento no invasivo, rápido y cómodo. Cualquier persona puede someterse a este tratamiento, tanto hombres como mujeres, aunque en todos los casos resulta más efectivo cuando el vello es más grueso y oscuro.

Tiempo de eliminación del vello

El vello no se elimina inmediatamente tras realizarse el tratamiento de fotodepilación láser, aunque esto no indica que no haya sido efectiva la sesión.

Después de la sesión puede que te esté creciendo el vello, pero no te preocupes, suele ser el vello que está con el folículo dañado y que está naciendo para su expulsión. Una vez hayan pasado cinco o seis días desde la última sesión de depilación láser, puedes ayudarte con un exfoliante o un guante de crin para eliminar el vello sobrante de la piel. Se caerá prácticamente solo.

Esto sucede porque el vello tiene diferentes fases de crecimiento. El nacimiento del vello pasa por tres etapas que describimos a continuación:

  • La fase anágena. Esta se trata de la etapa más larga por la que transita un vello, suele ser entre dos y ocho años. Este nace y crece gracias a la formación de queratina, es el momento de más actividad de la raíz y cuando es más efectivo realizar la fotodepilación láser.
  • La fase catágena. Su duración es inferior a un mes. Es el momento en el que la raíz del vello se reduce y comienza a salir a la superficie.
  • La fase telógena. Esta fase suele durar entre un mes y medio y tres meses, según el láser usado en el tratamiento. Es el momento de descanso, el vello comienza a separarse de la raíz.

Todas las personas tienen vellos en diferentes fases en las diversas partes del cuerpo y por ello y para lograr la efectividad en el tratamiento de depilación láser son necesarias varias sesiones para comenzar a ver los resultados definitivos.

Zonas que se pueden depilar con láser

Son muchas las zonas que pueden ser tratadas con la depilación láser. Tanto hombres como mujeres pueden realizar dicho tratamiento en zonas faciales y corporales.

Zonas faciales que puede realizarse la depilación láser:

  • Barba
  • Barbilla
  • Cara
  • Cuello
  • Entrecejo
  • Labio superior
  • Mentón
  • Nariz
  • Orejas
  • Pómulo
  • Patillas

Zonas corporales que puede realizarse la depilación láser:

  • Abdomen
  • Axilas
  • Brazos
  • Dedos
  • Espalda
  • Genitales
  • Glúteos
  • Hombros
  • Ingles
  • Línea alba
  • Lumbares
  • Manos
  • Piernas
  • Pecho

Zonas en las que no es conveniente realizarse la depilación láser:

La única zona donde no puede realizarse la depilación láser es el arco inferior de las cejas, porque el globo ocular podría verse afectado.

Consejos a tener en cuenta a la hora de decidirse por la depilación láser

Es importante seguir las recomendaciones médicas en cualquier tratamiento, aquí ofrecemos las recomendaciones generales y en consulta los doctores te orientarán sobre tu caso particular.

  • No exponerte al sol. Deberás seguir los consejos que te ofrezca el médico, uno de los más importantes es evitar la exposición al sol antes y después del tratamiento. Además, aplicar un protector solar, SPF 30 o 50.
  • No uses productos bronceadores. Evita usar cremas de bronceado que pueda oscurecer la piel, esto afectará directamente a la efectividad del tratamiento, perjudicándolo.
  • Evita otros métodos de depilación. Las ceras y las pinzas de depilar pueden alterar los folículos, por lo que es aconsejable no usarlas al menos unas semanas antes del tratamiento.
  • Cuéntale al médico cualquier tratamiento que tomes. Hay medicamentos que son incompatibles con la depilación láser, así que lo mejor es, si tomas un tratamiento para alguna patología, comentárselo al médico para que te pueda orientar.
  • Afeita el área a tratar. Es aconsejable afeitarse con cuchilla el día anterior al tratamiento con láser. Así, se evitará el ocasionar daños a la piel debido a las quemaduras, pero preserva el tallo del vello para una mejor solución.
  • Hidrata la piel después de cada sesión. Tras el tratamiento la piel puede verse un poco irritada, así que lo ideal es hidratar la piel con productos cosméticos calmantes que contengan aloe vera. Además, una buena hidratación mantendrá la piel más protegida y cuidada.

Una vez conocido el proceso de depilación láser, puedes reservar tu cita gratuita de valoración, donde el médico podrá ofrecerte un tratamiento personalizado y podrás ver cuántas sesiones necesitas para conseguir el resultado que deseas.

Tratamientos relacionados

Mesoterapia capilar

Diseño de barba

Injerto Capilar

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?