En España el Ginkgo se utiliza sobre todo como medicamento para tratar alteraciones en la circulación que afectan a la zona cerebral y provocan síntomas como vértigos o mareos. Además también son muy eficaces contra los problemas de insuficiencia circulatoria y que causan molestias como calambres o dolor articular en las manos o pies.
Es un potente remedio contra las arañas vasculares y la cuperosis, ya que ayuda a activar el metabolismo y mejora el flujo sanguíneo. Su poder suaviza las pieles irritadas o inflamadas y relaja visualmente las rojeces en gran medida, gracias a su alto contenido en flavonoides.
También hay que destacar su gran poder antioxidante, ya que sobre pieles estresadas o castigadas actúa como un antienvejecimiento muy potente. Todo esto gracias a la protección que su composición ofrece ante el estrés oxidativo de la piel y el bloqueo de los radicales libres que afectan día a día a nuestro rostro y que facilitan que aparezcan manchas y que la piel envejezca antes, ocasionando arrugas y flacidez.
Su aplicación en pieles maduras deja un efecto descongestivo y tonifica el rostro, ya que estimula la producción de colágeno. Con ello se logra frenar el envejecimiento recuperando la elasticidad de la piel.
Especialmente, se recomienda su aplicación sobre el contorno de ojos, ya que funciona muy bien para tratar las bolsas porque estimula el drenaje linfático, reduciendo tanto estas como el efecto de las ojeras cansadas.
Evita la caída del cabello y lo fortalece, por lo que es un gran aliado de los champús regeneradores. Al activar el riego sanguíneo, consigue mejorar la calidad de los folículos capilares, debido a que más circulación de sangre también supone mayor oxigenación folicular.
En cosmética se ha utilizado mucho este ingrediente para combatir la aparición de manchas por la híperpigmentación de la piel, ya que tiene un gran efecto foto protector gracias a su contenido en flavonoides.
2 comentarios en «► Ginkgo Biloba Extracto Natural: Beneficios»
Gue recomienda para enfermedad de la retina gracias
Hola Ramon, lo mejor siempre es asistir a una evaluación por un doctor y sea el quien te indique qué puedes hacer. Déjanos saber si podemos ayudarte. Saludos