info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

►Hidrolato de lavanda: piel joven y sana

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Qué es el hidrolato de lavanda?

INCI (Nombre internacional): Lavandula angustifolia Flower Water.

La lavanda es una planta aromática con gran cantidad de propiedades beneficiosas.

Para comenzar con este post queremos contarte qué es un hidrolato. 

Denominamos hidrolatos a las aguas aromáticas o aguas florales, que se extraen de la destilación de plantas y aceites esenciales. Mediante la aplicación de vapor comienza el proceso de destilación de la planta y es entonces cuando, debido a sus diferencias moleculares, el aceite y el agua se separan. 

De esta separación se obtiene por una parte el aceite esencial y por otra el hidrolato, compuesto por agua y los restos de propiedades terapéuticas del aceite de la lavanda. 

El hidrolato de lavanda, es un ingrediente natural que se obtiene de la destilación del aceite esencial de lavanda. 

La lavanda es una de las plantas aromáticas más utilizadas, desde la antigüedad hasta ahora, por sus grandes propiedades terapéuticas.

Se cree que su origen proviene de la antigua Persia, donde ya entonces la utilizaban para tratar afecciones de la piel y para perfumar sus largos baños relajantes.

También se utilizaba como medicamento, como remedio contra el insomnio, en el mundo culinario o para elaborar perfumes, ya que es una planta con muchas propiedades y muy versátil, como podemos apreciar. 

Su cultivo se realiza mayoritariamente en Francia, concretamente en la zona de la Provenza, donde el buen tiempo y el clima seco favorecen su desarrollo y se cosecha en la temporada de verano occidental (junio, julio, agosto). Tras esta, se emplea en cantidad de elaboraciones distintas, en crudo, seca o en forma de aceite esencial, del que provienen los hidrolatos. 

En España hay un gran punto de producción de lavanda en Brihuega (Guadalajara). 

¿Cuáles son sus usos y propiedades?

La lavanda es una de las plantas medicinales estrella, ya que tiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el cuerpo humano. 

 

Sobre la piel es un ingrediente que combate el envejecimiento prematuro de la piel.

Su aplicación restaura los tejidos dañados y aporta un efecto firmeza y suavidad. Por ello también es un remedio natural para calmar las quemaduras leves con su efecto refrescante.

 

Es un ingrediente excelente para tratar afecciones de la piel como irritaciones, acné, eccemas o herpes, ya que se comporta como cicatrizante y antiinflamatorio. 

Calma la irritación y picazón, estimulando la regeneración de la piel. Suele utilizarse para solucionar problemas de aftas y otras infecciones bucales, debido a su poder antibacteriano.

 

Además, por todas estas propiedades, se utiliza mucho como ingrediente principal de cremas reductoras y anticelulíticas.

 

También es un ingrediente muy apreciado en champús anticaspa o en el uso de esencias para difusores de vapor. 

Mediante la inhalación controlada de esencia o agua de lavanda se consigue un efecto relajante y antiestrés que ayuda a conciliar el sueño y a reducir los nervios. 




Precauciones y efectos secundarios

Debido a que es un ingrediente de origen muy natural y que tiene grandes propiedades antiinflamatorias, antibacterianas e hidratantes, el hidrolato de lavanda es un ingrediente que puede aplicarse sobre cualquier tipo de piel. Desde las pieles más secas a las más sensibles se verán beneficiadas por sus magníficas propiedades. 

 

No obstante, siempre hay que tener cuidado a la hora de aplicarnos un producto cosmético sobre la piel, ya que para algunas personas con mayor sensibilidad puede causarles reacciones alérgicas. 

 

Te recomendamos siempre testar los cosméticos en alguna pequeña zona de tu cuerpo, como la parte interna de las muñecas y esperar 24 horas para apreciar si existe algún indicio de alergias como rojeces, sensibilidad, etc. 

 

En caso de duda, recomendamos consultar con un médico.

 

Así mismo, la mejor manera de evitar problemas en la piel por la aplicación de cosméticos, es fijarse bien en su composición y adquirir productos de calidad. Descarta productos llenos de componentes artificiales y químicos que son dañinos para tu piel, y a puesta por la cosmética natural y ecológica. 

Uso del hidrolato de lavanda en nuestra cosmética

¿Estás buscando productos de cosmética natural elaborados con hidrolato de lavanda por sus excelentes propiedades?

En Cosmecéutica Ecológica Tarrazo, utilizamos lavanda de origen ecológico certificado, para realizar nuestros propios hidrolatos y añadirlos en la formulación de nuestra cosmética reparadora. 

Puedes encontrar hidrolato de lavanda como ingrediente principal de nuestra crema para pieles mixtas de lavanda y el booster antioxidante de lavanda. También encontrarás todo el poder de la lavanda en nuestra crema de Árnica y harpagofito, que contiene aceite de lavanda bio.

¿Quieres conocer sus beneficios?

El booster antioxidante de lavanda es el producto perfecto para proteger tu rostro y ayudar a frenar el envejecimiento prematuro de la piel. 

Su alto contenido en ingredientes antioxidantes como el hidrolato de lavanda y el extracto de flor de granada, protegen la piel del fotoenvejecimeinto y restauran la dermis en profundidad. 

La crema para pieles normales o mixtas de lavanda aporta hidratación completa del rostro sin dejar sensación grasa y controla la producción de sebo, equilibrando la piel, gracias a su alto contenido en ingredientes antiinflamatorios como la lavanda y el aloe vera ecológicos. 

Por último, te contamos las propiedades de nuestra crema corporal de Árnica y harpagofito, que también contiene el poder de la lavanda, aunque en formato aceite esencial. 

La crema de Árnica y harpagofito es el producto ideal para tratar la pesadez muscular y el alivio de síntomas como el dolor articular. Su alta concentración en ingredientes antiinflamatorios y relajantes, como el harpagofito o la lavanda producen una regeneración de la piel dejándola suave y descansada. 

Si quieres conocer más sobre nuestros productos de cosmecéutica ecológica y sus increíbles beneficios consulta nuestra web y no dejes de leer nuestro blog. En él te contamos los secretos sobre los ingredientes que utilizamos en nuestra cosmecéutica, además de darte información de valor sobre el mundo de la cosmética natural. 

Recuerda que también puedes adquirir nuestros productos pasándote por Clínica Tarrazo (Madrid o Santo Domingo), además de en nuestra tienda online. 

Si tienes cualquier duda sobre nuestra cosmecéutica ecológica o sus ingredientes naturales, no dudes en escribirnos por RRSS. Estaremos encantados de responderte. 

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Crema facial pieles sensibles

Booster tensor de Hamamelis

Crema corporal intensiva nutritiva C+E

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?