INCI (Nombre internacional): Lavandula angustifolia Flower Water.
La lavanda es una planta aromática con gran cantidad de propiedades beneficiosas.
Para comenzar con este post queremos contarte qué es un hidrolato.
Denominamos hidrolatos a las aguas aromáticas o aguas florales, que se extraen de la destilación de plantas y aceites esenciales. Mediante la aplicación de vapor comienza el proceso de destilación de la planta y es entonces cuando, debido a sus diferencias moleculares, el aceite y el agua se separan.
De esta separación se obtiene por una parte el aceite esencial y por otra el hidrolato, compuesto por agua y los restos de propiedades terapéuticas del aceite de la lavanda.
El hidrolato de lavanda, es un ingrediente natural que se obtiene de la destilación del aceite esencial de lavanda.
La lavanda es una de las plantas aromáticas más utilizadas, desde la antigüedad hasta ahora, por sus grandes propiedades terapéuticas.
Se cree que su origen proviene de la antigua Persia, donde ya entonces la utilizaban para tratar afecciones de la piel y para perfumar sus largos baños relajantes.
También se utilizaba como medicamento, como remedio contra el insomnio, en el mundo culinario o para elaborar perfumes, ya que es una planta con muchas propiedades y muy versátil, como podemos apreciar.
Su cultivo se realiza mayoritariamente en Francia, concretamente en la zona de la Provenza, donde el buen tiempo y el clima seco favorecen su desarrollo y se cosecha en la temporada de verano occidental (junio, julio, agosto). Tras esta, se emplea en cantidad de elaboraciones distintas, en crudo, seca o en forma de aceite esencial, del que provienen los hidrolatos.
En España hay un gran punto de producción de lavanda en Brihuega (Guadalajara).