info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Microinjerto capilar: 11 mitos y dudas frecuentes

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Tomar la decisión de ponerle fin a la caída del cabello con el microinjerto capilar es un paso muy importante en la vida de una persona. Recuperar la confianza, volver a sentirse atractiv@… Son muchos los motivos por los que dar el paso pero también pueden ser muchos los miedos que nos impiden tomar la decisión. 

En muchas ocasiones, estos miedos o dudas llegan pueden llegar a través de falsos mitos, rumores o información dudosa en Internet. Es por eso que con este artículo queremos aclarar algunas de las principales dudas o miedos que pacientes nos han comentado cuando han venido a nuestra consulta. 

1. ¿Cualquier persona puede realizarse un microinjerto capilar?

No, no todas las personas son candidatas ideales para un microinjerto capilar. Hay diferentes factores que debemos de tener en cuenta porque cada caso es diferente.  Antes de empezar con el procedimiento, el cirujano debe hacer un estudio previo individualizado de las características de tu cabello para evaluar las posibilidades de éxito del tratamiento. 

El primer aspecto a tener en cuenta es la disponibilidad de cabello en la zona donante y el grado de alopecia. Si en esta zona la densidad es muy baja y la zona receptora es muy extensa, no será posible extraer unidades foliculares suficientes para poder cubrir la zona sin cabello con un resultado natural y estéticamente aceptable. También es necesaria una densidad suficiente para poder extraer sin que después la zona donante se pueda notar vacía. 

Otros factores que el médico examinará en tu cabello es el grosor. Con un cabello muy fino y liso será más difícil cubrir la zona receptora que con  un cabello grueso y rizado porque serán necesarias más unidades foliculares para conseguir un resultado adecuado. También se tiene en cuenta el historial médico del paciente para asegurarnos que no habrá ninguna complicación debido a cualquier problema de salud. En el caso de no ser candidato, hay otros tratamientos alternativos al microinjerto para frenar la caída y mejorar la densidad. 

2. ¿La edad importa de cara al microinjerto?

No, la edad no es un factor decisivo para realizar un microinjerto. Como hemos comentado, lo importante para determinar que una persona es candidata ideal para el trasplante capilar son las características de su cabello: densidad, grosor, grado de alopecia, etc. Estas características no siempre van ligadas a la edad y será posible realizarlo mientras se tenga salud y una zona donante con buena densidad y calidad.

Aunque la edad en ocasiones puede significar una pérdida de cabello más avanzada, la alopecia no afecta del mismo modo a todo el mundo. Es posible que una persona con edad avanzada sea candidata porque tiene una densidad suficiente y, en cambio, una persona más joven no porque la alopecia ha avanzado demasiado y no se podría cubrir la zona sin cabello con éxito. 

Aun así, se recomienda esperar al menos hasta los 25 años para someterse a un microinjerto capilar porque la alopecia en personas más jóvenes no se ha estabilizado y no podemos prever como avanzará la caída. Si eres menor de 25 y tu cabello está empezando a caer, en Clínica Tarrazo es posible realizar otros tratamientos para mejorar la calidad, grosor y densidad para frenar la caída como la mesoterapia, el nanofat o el láser de Fotona.

3. ¿El microinjerto capilar duele?

No, la operación la realizan cirujanos expertos en un quirófano y todo el procedimiento se realiza bajo anestesia local controlada por un anestesista. De este modo, nos aseguramos de que no sientas ninguna molestia. Además, utilizamos la técnica más avanzada de microinjerto, la técnica FUE, sin bisturí y con el microextractor más pequeño del mercado para conseguir que el trasplante sea mínimamente invasivo.  

Es posible que tras la intervención la zona se inflame levemente unos pocos días pero te daremos analgésicos con los que no sentirás ningún dolor

Para asegurarse un proceso indoloro y seguro, es imprescindible acudir a una clínica con todas las garantías médicas y sanitarias como la nuestra para poner el cuidado de tu cabello en las mejores manos.

4. ¿Se va a notar el microinjerto capilar, el resultado nunca es natural?

El resultado dependerá totalmente de cómo se realice. En los últimos años, han surgido clínicas low cost que no cumplen todos los requisitos necesarios y queremos advertir de los riesgos que supone someterse a un microinjerto en manos inexpertas.

Los primeros 10 días es normal que se note debido a la leve inflamación pero una vez superado este tiempo, el cabello injertado no será perceptible.

Para conseguir un resultado totalmente natural es necesario seguir ciertos pasos. El primero es el estudio previo del cabello para asegurarnos de que eres candidato ideal y diseñar la nueva línea del cabello de forma personalizada acorde con tu edad, el tipo de pelo y la forma de tu cabeza. En el microinjerto, una correcta planificación es esencial.

También es necesario que el cirujano sea especialista en esta técnica para conseguir extraer los cabellos de forma que no genere cicatrices visibles ni estropee la estética de la zona donante. Es importante la habilidad y también el tipo de técnica. En Clínica Tarrazo utilizamos la técnica FUE, la técnica más avanzada y menos invasiva. Además, hay que injertar los cabellos de la forma más adecuada para cada paciente, en la dirección natural y profundidad correcta en cada persona. 

Finalmente también son necesarios unas precauciones, un asesoramiento correcto y unas pautas a seguir que el especialista te dará para asegurar un resultado totalmente natural, que hará imposible diferenciar el cabello que ha sido injertado del que no. 

5. El cabello injertado volverá a caer ¿El microinjerto es permanente?

No, el cabello injertado no volverá a caer. Un microinjerto es una solución permanente si se ha realizado correctamente siguiendo las pautas que hemos ido comentando anteriormente. 

La razón por la que no volverá a caer es que el cabello que se injerta ha sido previamente seleccionado de las zonas de la cabeza que están genéticamente programadas para crecer y no caer nunca. Estas son normalmente las zonas de los laterales y la parte de atrás de la cabeza, donde la alopecia no llega a afectar nunca. Es por eso que cuando se injerta correctamente un folículo de estas características en una zona sin pelo, crecerá para siempre de forma normal. 

A partir del primer mes después de la operación, es normal que el cabello injertado caiga pero esto no debe asustarnos. Es una señal de que el folículo se ha adaptado en su nuevo lugar y renueva el cabello. Después de esto volverá a crecer de forma normal.

6. ¿Es posible que el cuero cabelludo rechace el microinjerto?

No, el microinjerto es un autotrasplante, lo que significa que solamente se injertará tu propio cabello de una zona de la cabeza a otra. Es por eso que, una vez trasplantado, la piel nunca rechaza el injerto porque lo reconoce como propio y no intenta atacarlo. 

7. ¿La recuperación después del trasplante capilar es larga? ¿Cuándo podré hacer deporte? 

No, justo después de la intervención será necesario que sigas durante los primeros días las indicaciones y pautas que te dará el cirujano para asegurarte el mejor resultado posible. 

 

En nuestra clínica utilizamos la técnica más avanzada y la menos invasiva, la técnica FUE, por lo que se acorta el tiempo de recuperación. Como en cualquier intervención será necesario un reposo de unos días para que el cuerpo pueda adaptarse al cambio y maximizar los resultados.

 

Después de la intervención podrás volver a tu vida normal de forma inmediata menos en el caso del deporte y las actividades que suponen un gran esfuerzo y sudoración. A partir de los 15 días podrás volver progresivamente a realizar deporte, primero de forma moderada hasta el mes, que ya podrás realizar cualquier actividad con total normalidad.

8. ¿Los resultados tardan mucho tiempo en aparecer?

Es cierto que el injerto es un proceso cuyos resultados no aparecen de la noche a la mañana. Después de la operación se inicia un proceso donde los resultados van apareciendo poco a poco, del mismo modo que el cabello necesita un tiempo para crecer. 

 

A partir de los 6 meses se obtienen visiblemente los primeros resultados. A partir de este momento, el cabello sigue creciendo de forma normal, consiguiendo los resultados finales a los 12 meses de la intervención. 

 

9. ¿Necesitaré un cuidado especial de por vida?

No, solamente será necesario durante un tiempo después de la operación seguir unas pautas y unos cuidados para acelerar el proceso de crecimiento, mejorar la adaptación del folículo injertado y la calidad del propio cabello. 

 

Una vez obtenidos los resultados, el cabello injertado no requiere cuidados especiales para continuar creciendo, del mismo modo que el cabello no injertado. 

 

Aun así, siempre es recomendable tener un seguimiento para ver como avanza el proceso y, como cualquier persona, cuidar el cabello nativo, es decir, el que no ha sido injertado.

10. Una mujer no puede injertarse ¿El microinjerto capilar es solo para hombres? 

El microinjerto capilar es una solución definitiva para la alopecia tanto en hombres como en mujeres. La caída del cabello en mujeres es un hecho común y con este procedimiento podemos tratar distintos tipos de alopecia femenina. 

Del mismo modo que ocurre con los hombres, es necesario realizar una valoración previa para evaluar las características de tu cabello y asegurarnos que eres candidata para empezar con el tratamiento de microinjerto capilar sin ningún riesgo.

11. ¿Tienes que raparte/rasurarte completamente para el microinjerto?

No. Es cierto que para poder extraer e injertar correctamente el cabello necesitamos que tenga una longitud mínima pero no es necesario rasurar toda la cabeza. Existen diferentes tipos de corte de cabello como por ejemplo el corte militar o el entresacado para conseguir disimular las zonas rasuradas de determinadas áreas cubriéndolas con el cabello que no hemos rasurado. El tipo de corte va en función de cada paciente pero no será necesario un rasurado completo. 

Si todavía tienes alguna duda, estamos aquí para ayudarte. Pide ahora tu consulta totalmente GRATUITA  y obtén la opinión y consejo de nuestros especialistas SIN NINGÚN COMPROMISO. Si no puedes acercarte a nuestra clínica de forma presencial, también puedes resolver tus dudas de mano de los especialistas en nuestras consultas ONLINE 

Tratamientos relacionados

Láser Fotona

Microinjerto Capilar

Mesoterapia capilar

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?