info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Pros y contras del ácido hialurónico para la estética facial

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Muchas mujeres y hombres luchan día a día para combatir los signos del envejecimiento. Lucir una piel tersa y sin arrugas cada vez es más fácil de conseguir. En el mercado puedes encontrar una infinidad de productos cosméticos y si decides ponerte en manos de profesionales puedes prevenir y evitar que se note el paso de la edad en la piel. Uno de los componentes más aclamado en los últimos años es el ácido hialurónico. En el post de hoy te contamos los pros y contras que tiene el ácido hialurónico en la estética facial.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una biomolécula que se encuentra en los seres vivos, principalmente en la cresta de los gallos, las aletas de los tiburones, en el cordón umbilical, pero, también puede obtenerse por fermentación bacteriana. 

En las personas el ácido hialurónico se encuentra en las articulaciones, los cartílagos y la piel. Con el paso de los años, se va perdiendo una gran cantidad de este componente en el cuerpo, con las consecuencias que acarrea. Gracias a los avances, es posible recomponerlo, ya sea con productos cosméticos o de manera inyectable en las zonas que sean necesarias. 

La aparición de las arrugas y los signos de envejecimiento puede influir a muchas personas de manera negativa. Puede afectar a la autoestima y perder la positividad de lo que ve cada día en el espejo. Por suerte, hay muchos avances y muchas posibilidades de poder atajar el problema. Sentirse bien con uno mismo es algo primordial para la vida. 

El envejecimiento se puede combatir con cremas y productos de cosmética, inyectables con ingredientes para contrarrestar los signos de la edad.

Aunque el ácido hialurónico aporta infinidad de beneficios a la piel, hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones puede generar efectos secundarios, sobre todo por una mala aplicación. 

Pros y beneficios del ácido hialurónico

El principal propósito del ácido hialurónico en la piel es aportar una gran hidratación, pero además de hidratar en profundidad, las propiedades de este compuesto ayuda a reparar la piel, a luchar contra los signos visibles del envejecimiento, como las líneas de expresión y arrugas. 

  • El ácido hialurónico consigue una hidratación profunda en la piel.
  • Se consigue volumen en la piel utilizando cosmética con ácido hialurónico, gracias a la rehidratación.
  • Se logra remodelar y mejorar el contorno del rostro, mediante el relleno de pómulos, mentón, el contorno mandibular o la elevación de cejas. 
  • Se rellenan los surcos con ácido hialurónico, suaviza las arrugas de expresión, como las patas de gallo. 

El ácido hialurónico no solo sirve para disminuir las arrugas y los signos del envejecimiento, también resulta muy favorecedor un aumento de labios, de pómulos y de mentón para mejorar el aspecto de la armonía facial y lucir un rostro más embellecido. 

Como recomendación, si vas a optar por la aplicación de este ingrediente mediante inyecciones, siempre hazlo bajo supervisión de un equipo profesional cualificado para evitar los posibles riesgos que puedan surgir. 

Contras o riesgos del ácido hialurónico

Los riesgos que pueden surgir por la aplicación del ácido hialurónico pueden ser de diversa índole, desde riesgos con grado muy leve hasta riesgos más severos y preocupantes. A continuación, vamos a comentar los riesgos más y menos frecuentes que puede sufrir una persona al aplicarse ácido hialurónico. 

Riesgos leves de la aplicación del ácido hialurónico

  • Inflamación. La inflamación de la zona es una manifestación normal después de las inyecciones con ácido hialurónico. Puede generar una leve molestia, que va desapareciendo con el paso de los días. 
  • Irritación. La irritación o el enrojecimiento de la piel es uno de los principales efectos que puede aparecer tras un tratamiento con ácido hialurónico. 
  • Hinchazón. El cuerpo puede defenderse de un cuerpo extraño con hinchazón o hematomas. Es frecuente tener alguna zona morada tras la infiltración del ácido hialurónico. El cuerpo se encarga solo de resolver esto en pocos días. 
  • Bultos. Puede aparecer bultos en la zona donde se ha inyectado el ácido hialurónico, esta reacción hay que vigilarla, aunque suele durar poco tiempo tras la aplicación. En caso de ser poco estético o causar molestias, estar en manos profesionales lo resuelve en unos minutos.
  • Reacciones cutáneas y sensibilidad de la piel. Es muy poco frecuente, en el caso de que ocurra es fundamental consultar al médico para que valore la afectación y recomiende un tratamiento adecuado para disminuirlo. 
  • Infección. No es muy habitual que aparezca infección si la infiltración se realiza correctamente y con las medidas de higienes necesarias para este tipo de intervención. En el caso de que aparezca, es imprescindible acudir al médico para un correcto seguimiento. Las infecciones se evitan con una buena higiene cutánea y los cuidados médicos del equipo profesional. 

Riesgos severos y preocupantes de la aplicación del ácido hialurónico

  • Mala aplicación por parte de un profesional.  La mala aplicación del ácido hialurónico puede tener un resultado desastroso y generar deformidad en el rostro por la aplicación. 
  • Necrosis cutánea. Es muy poco probable, pero puede ocurrir que accidentalmente se inyecte el ácido hialurónico en una arteria y obstruya el flujo sanguíneo. Con una buena técnica de inyección, un profundo conocimiento de la anatomía y gracias a la experiencia del equipo médico se puede reducir este riesgo al máximo.

Las complicaciones derivadas de la aplicación de ácido hialurónico son excepcionales. Por eso es muy importante no olvidar que la medicina estética tiene sus riesgos, hay que ponerse en manos de profesionales cualificados con un amplio conocimiento en las técnicas y en los productos que utiliza. En Clínica Tarrazo conocemos bien los riesgos que pueden surgir, por eso, hacemos una valoración individual y personalizada para aplicar cada uno de nuestros tratamientos. Si tienes dudas o preguntas acerca del ácido hialurónico, puedes ponerte en contacto con nosotros. 

Cosmética con ácido hialurónico

Las cremas o serúms con ácido hialurónico son los más sencillos y menos peligrosos, aplicándolos siguiendo los consejos de cada producto se puede conseguir muy buenos resultados, por ejemplo, en el área de las ojeras.

Crema para pieles mixtas con ácido hialurónico

Esta crema es ideal para una regeneración profunda, favoreciendo la suavidad en el rostro. Sus ingredientes ayudan a la piel a generar colágeno de forma natural.

El componente principal de esta crema para pieles mixtas es el ácido hialurónico y se diferencia de otras cremas, por su alta concentración en ácido hialurónico, con el fin de lograr un elevado grado de hidratación en la piel.

Otro de sus ingredientes, el hidrolato de lavanda, le ofrece un efecto calmante y relajante y su concentración en aceite esencial de tanaceto azul le da a esta crema su característico color y olor.

Booster hidratante con ácido hialurónico

Este booster es un concentrado creado con el fin de mejorar tu piel, logrando una hidratación profunda, difuminando las líneas de expresión gracias a sus activos reparadores. Además, aporta luminosidad a la piel y previene el envejecimiento prematuro. 

El booster de ácido hialurónico está elaborado con rosa damascena, un sustituto natural del agua, compuesto que mejora la función celular e hidrata las capas más internas de la piel.  Los ingredientes provienen de cultivo ecológico certificado y su fórmula ha sido elaborada mediante un cuidado proceso artesanal, para asegurar su efectividad en la piel. 

Nuestra cosmecéutica ecológica está elaborada de forma artesanal bajo el respaldo médico del Doctor Tarrazo y con ingredientes naturales. El ácido hialurónico que utilizamos es de origen vegetal, por lo que tanto el booster como la crema son productos veganos.

Puedes conseguirlos en nuestra tienda online de cosmecéutica ecológica.

COSMECÉUTICA ECOLÓGICA TARRAZO

Booster Tensor

Crema Intensiva nutritiva C+E

Crema facial pieles secas

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?