info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

Cómo practicar el amor propio

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Una verdad difícil: cuesta quererse a uno mismo. Las personas somos más duras con nosotras que con el resto. Cada pequeña imperfección en nuestra manera de ser o en nuestra apariencia la vemos magnificada.

 

Ahora que se acerca el Mes del Amor y la Amistad queremos recordar la importancia de quererse más. ¿Qué mejor momento para empezar a practicar el amor propio?

 

Para ayudar a hacer este redescubrimiento, presentamos 5 maneras de practicar el amor propio. ¿Estás listo/a?

1. Los pilares del bienestar: ejercicio y buena dieta

Es algo bien sabido por todos, pero puede resultar difícil de llevar a cabo. Desde la Clínica Tarrazo te recomendamos empezar poco a poco con una rutina fácil de seguir. Veamos.

 

Para asentar tu rutina de ejercicio empieza eligiendo 15min del día que seas consciente que no estás aprovechando bien. Como los que dedicamos a redes sociales o a dar vueltas a los pendientes del trabajo. Esos serán en los que harás tu rutina.

 

En redes sociales y plataformas de video es muy fácil encontrar algunos de 15min de ejercicio para hacer desde casa. Ponte con uno al día y verás como enseguida deja de ser algo tan difícil. ¿Prefieres estar al aire libre? Entonces un paseo por el área verde de tu zona no sólo te mantendrá activo/a, sino que te ayudará a despejarte y salir de la rutina.

 

En cuanto a la dieta, sólo debes seguir este dibujo:

Sentirse bien empieza por una dieta balanceada

50% de verduras o setas, 25% de proteína y 25% de carbohidratos.

Aquí te dejamos unas combinaciones fáciles y rápidas de hacer: 

  1. Zanahoria y judías salteadas con pechuga de pollo y un poco de arroz.
  2. Salteado de champiñones, guisantes y cebolla con chuleta y puré de patatas.
  3. Ensalada variada acompañada de pescado a la plancha y cus-cús
  4. Brócoli y coliflor al vapor con lentejas con arroz.
  5. Crema de verduras y hamburguesa.

¿Verdad que entra hambre sólo de leerlo?

 

De postre, elige siempre fruta, y evita los procesados para el resto de comidas. No recomendamos una frecuencia de comidas al día, simplemente que escuches a tu cuerpo y comas cuando te lo pida.

 

Ten presente que la mejor manera de no comer de más es comer despacio. El cuerpo puede tardar hasta 30min en avisar que está saciado. 

 

¿Lo pruebas y nos dices cómo te va? ¡Déjalo en los comentarios para que los demás lo vean!

2. Pasa tiempo contigo mismo/a

Para practicar el amor propio, necesitas estar a solas y conocerte. Según te resulte más cómodo, te proponemos varias opciones. Lo mejor es mezclarlas, pero con que hagas una con frecuencia, ya sentirás el cambio:

  • Una cena contigo mismo/a,  una copa de vino y música relajante para desconectar del estrés
  • Una sesión de baile y desmelene privada para subir las endorfinas y recordar que encontrar alegría es más fácil de lo que nos parece en los días malos.
  • Un día de spa y masajes que te haga recordar que tu cuerpo es un templo.
  • Mindfulness o ejercicios de respiración para tomar el control de tu cuerpo y mente y aprender a redirigirlos cuando vayan por un camino que no te gusta. Empieza por sesiones de 1 minuto y ve aumentando poco a poco.
  • Terapia psicológica para superar la ansiedad, el estrés, fobias, una baja autoestima o simplemente como método preventivo, como quien se hace una revisión médica al año. Un/a terapeuta certificado/a te dará apoyo y ejercicios a seguir para cuidarte. Especialmente si estás pasando por un momento complicado, recuerda que no tienes por qué superarlo todo por tu cuenta. Pedir ayuda es de sabios.

 

Además, te animamos a empezar un diario personal. Vaciar tu mente de los acontecimientos y las emociones del día te hará dejar ir lo malo y recordar lo bueno.

Pasar tiempo contigo mismo es importante para quererte más

3. El amor propio es sonreír cuando te miras en el espejo

Para lograrlo, haz este ejercicio: mírate al espejo y busca detalles que te gusten. Si empiezas a tener un pensamiento negativo, déjalo ir y sigue buscando algo positivo. 

 

Quizá es que tienes unos ojos cálidos, una forma bonita en los labios, una punta de nariz que te da un aire relajado, unas buenas mejillas o una peca que te hace único/a. 

 

No pares hasta señalar al menos 3 aspectos de tu rostro que te gusten. ¡Verás cómo te ayudan cuando te sientas mal con tu aspecto!

Amor propio es sonreír cuando te miras en el espejo

Puedes corregir fácilmente las pequeñas imperfecciones

Si mientras hacías el examen has notado que tu rostro está algo apagado o un poco grasoso, no pasa nada: eso tiene fácil solución. En Clínica Tarrazo tenemos tratamientos sencillos que te dejarán el rostro radiante.

 

Chatéanos y programa una limpieza facial (que incluye un masaje que nos gusta mucho) o el  peeling que mejor se adapte a lo que necesita tu rostro para un tratamiento más profundo. ¡El invierno es el mejor momento para hacerlo!

Ambos tratamientos limpian tu rostro de impurezas, restos de maquillaje o cremas, contaminación y células muertas. De este modo, tu piel quedará más receptiva a los nutrientes y la hidratación. Además, te podrás deshacer de esas marcas de acné, manchas y pequeñas arrugas que te molestan.

 

En caso de que hayas visto algunas arrugas que quieres eliminar, tenemos el FaceFlash para prevenir el envejecimiento del rostro y el Facelook para rejuvenecerlo o armonizarlo con pequeños retoques.

 

Las dos opciones usan factores de crecimiento para activar el colágeno y regenerar la piel, y el Facelook añade botox para relajar las arrugas de expresión y rellenos para los surcos de envejecimiento.

4. Rodéate de quién te quiere

¿Quién mejor para ayudarte a subir ese amor propio que quién ya te quiere? Organiza un encuentro con los amigos y disfruta con ellos.

 

Las personas somos seres sociales, compartir entre nosotros es vital para sentirnos bien. Asegúrate de guardar al menos 1 día al mes para tu grupo de amigos y de ir hablando con ellos por teléfono o chat cada semana.

 

Cuando estés con tus seres queridos, deja el móvil a un lado y no dudes en darles un fuerte abrazo. Está comprobado que los abrazos calman nuestras pulsaciones y envían un mensaje a nuestro cerebro de que todo está bien. 

Cuando te sientes bien, todo va mejor - amor propio

5. Regálate aquello que te hace ilusión

Trátate de la manera en que tratas a quien amas. Te mereces un capricho de vez en cuando que te recuerde que tú eres la persona más importante en tu vida.

 

En este artículo ya tienes una lista de buenas opciones (una tarde de spa, el peeling, un viaje con amigos), pero si ya tenías algo pensado, ve a por ello.

 

Puedes ir anotando todo en una lista de deseos, así cuando llegue final de mes puedes elegir el que más te apetezca.

¿Metemos un booster antienvejecimiento con retinol ahí?

 

Si lo que deseas es algo más grande, ve apartando una asignación poco a poco para conseguirlo en 3 o 6 meses.

 

Aunque si eres de los que buscan aumentar la densidad de su pelo, deberías saber que en Clínica Tarrazo ofrecemos financiación. Además, antes de recomendarte un tratamiento en específico, haremos un test genético para asegurarnos que el que te proponemos será el que mejor funcione para ti. Sin prueba y error, acertaremos a la primera.

el amor propio es bienestar

La lista definitiva para practicar el amor propio

Como resumen de todo lo que hemos visto, aquí tienes la lista definitiva para practicar el amor propio en 2023 y los próximos años:

  • Mínimo 15 minutos al día de ejercicio.
  • Una dieta equilibrada: 50% de verduras o setas, 25% de proteína y 25% de carbohidratos.
  • Un tiempo de introspección y disfrute a solas para conectar contigo mismo/a.
  • Mirarte al espejo viéndote tus mejores puntos.
  • Al menos 1 salida al mes con tus seres queridos, y contacto frecuente con ellos.
  • Date caprichos sin sentirte mal: tú eres la persona más importante.

Y como complementos: una limpieza facial o un peeling mensuales para limpiar e iluminar tu rostro, un FaceFlash o un Facelook para combatir el envejecimiento y un tratamiento capilar para recuperar tu pelazo de antes.

 

Síguenos en nuestras redes para más consejos. Dedicaremos todo febrero al amor propio.

Tratamientos relacionados

peelign facial

Peeling facial

mesoterapia capilar

Mesoterapia capilar

Aumento sensibilidad genital

Aumento sensibilidad genital

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?