info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Lifting facial: precio y fases del tratamiento

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

El paso del tiempo, la exposición prolongada al sol o el estrés diario son algunas de las consecuencias que sufre el rostro y el cuello, haciéndose visible con las arrugas y las líneas de expresión. Gracias a la medicina estética podemos recuperar un rostro firme y terso con un lifting facial.

¿En qué consiste un lifting facial?

El lifting facial es una cirugía estética que se realiza para retirar el exceso de la piel del rostro y del cuello, eliminando así la flacidez, disimulando las arrugas y las líneas de expresión y mejorando el tono y la iluminación del rostro.

Tanto mujeres como hombres pueden someterse a un lifting facial, lo ideal es a partir de los 45 años. Para conseguir un efecto duradero de rejuvenecimiento facial y recuperar la vitalidad del rostro.

Con el paso de los años y la exposición constante a factores externos perjudiciales van apareciendo las arrugas, se hacen más visibles en diferentes zonas del rostro.

Con el lifting facial se logrará estirar y retirar el exceso de la piel mediante una intervención quirúrgica para recuperar la elasticidad y la firmeza.

Fases del tratamiento del lifting facial

Para someterse a una cirugía de lifting facial primero hay que tener en cuenta las fases por las que pasa el tratamiento. A continuación, veremos más en profundidad las fases del tratamiento del lifting facial.

Primera fase: El preoperatorio ante un lifting facial

La primera fase consiste en realizar un estudio detallado de la cara y la piel del paciente para concretar cuál es la intervención más adecuada para él.

Se evalúa la salud general del paciente, haciendo hincapié en problemas de salud que pueda complicar la intervención.

Cada caso es personalizado y no hay dos cirugías iguales. El doctor puede realizar unas instrucciones a seguir para la preparación, tanto en la toma de alimentos, medicamentos y cuidado facial. Muy importante los pacientes fumadores, deberían dejar de fumar durante el periodo que dure el tratamiento.

Segunda Fase. La intervención de lifting facial

Una vez se decide realizar la intervención del lifting facial, hay que saber que la duración de la cirugía puede tardar desde una a tres horas, en función de la amplitud de la zona a tratar. La anestesia que se usa durante la intervención es local con sedación.

Durante la operación, el cirujano efectúa una incisión mínima en el borde anterior de la oreja, respetando la forma de la misma y en el cuero cabelludo, sobre la línea del cabello, para resituar la piel y las capas de tejido que se encuentran debajo; adaptándolas sin tensión al contorno del rostro.

Se extrae la piel sobrante y se suturan las incisiones con puntos. De este modo se eliminan los signos del envejecimiento. La cicatriz de la cirugía quedará camuflada y no será visible.

Normalmente, el lifting se localiza en la mitad inferior de la cara y en el cuello, pero puede variar las necesidades de cada paciente. En muchos casos, es recomendable complementar el lifting facial con otras cirugías como la blefaroplastia. En la consulta, el cirujano estudiará las características de tu rostro y recomendará el procedimiento más adecuado para cada persona. 

Una vez terminada la cirugía, el paciente sale del quirófano con vendajes en la cabeza y un sistema de drenaje. El lifting facial requiere de una noche de hospitalización, recibiendo al alta al día siguiente.

El lifting facial es una de las cirugías estéticas más complejas que se realiza de forma habitual sin entrañar riesgos ni efectos secundarios. Consiguiendo resultados muy naturales sin la cicatriz visible.

Tercera fase. El postoperatorio en el lifting facial

Tras la intervención del lifting facial, el paciente presentará hinchazón en la cata y el cuello, y puede tener ciertas molestias las primeras noches, pudiéndose controlar con analgésicos. Tanto la hinchazón como las molestias irán desapareciendo con el paso de los días.

Es habitual que aparezca moratones o hematomas, y tirantez en la zona intervenida. Las primeras semanas, serán más delicadas, se recomienda no realizar vida normal, ni trabajar, ni hacer esfuerzo físico, ni actividades que pueda dañar el rostro. Tampoco se debe exponer la piel al sol durante los primeros tres meses.

Siguiendo las indicaciones médicas y un cuidado específicos, pasados la tercera semana se podrá ir reanudando la vida social y laboral, ya habrá desaparecido la inflamación del rostro, dejando ver los primeros resultados.

El resultado final y duradero será visible a partir del tercer mes después de la intervención. Entonces se podrá ver un resultado efectivo y natural.

La intervención del lifting facial entraña algunos riesgos habituales en cualquier cirugía. Los riesgos que puede tener son reacciones a la medicación, hemorragias, inflamaciones, hematomas o infecciones. Estos riesgos se minimizan actuando con un adecuado estudio preoperatorio y un control médico durante la intervención.

El precio del lifting facial

El precio del lifting facial, como cualquier otra cirugía, depende de cada paciente y de sus necesidades, es un tratamiento muy personalizado según la estructura facial de cada paciente.

Además, hay que tener en cuenta que en muchos casos se realizan varias cirugías en la misma intervención, para obtener un resultado más natural y completo.

En el precio del lifting facial hay que incluir los honorarios del cirujano y los enfermeros, los gastos del hospital, así como la medicación utilizada durante la cirugía y otros gastos adicionales.

En clínica Tarrazo realizado una atención 100% personalizada. Se analiza las expectativas que quiere conseguir el paciente y a raíz de este estudio se puede dar un presupuesto adaptado a cada persona.

La primera visita de valoración es totalmente gratuita y sin compromiso. Reserva tu cita ya y da el primer paso para conseguir el rostro que deseas.

TRATAMIENTOS RELACIONADOS

Blefaroplastia

Lifting de cejas

Rinoplastia

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?