info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

Reaviva tu vida sexual con bótox

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

El sexo es una parte muy importante de nuestras vidas. Impacta directamente en el equilibrio emocional y psicológico por su relación con el autoestima y los vínculos con la pareja. Además, es bien conocido por su capacidad de reducir el estrés.

 

Cuando sufrimos de  vaginismo o hiperhidrosis, el sexo pasa a relacionarse con dolor,  inseguridad, culpabilidad y baja autoestima.

 

Pero no tiene por qué. Ya no. Ahora podemos aplicar toxina botulínica (más conocida como bótox, por la marca más popular) para mucho más que reducir las arrugas de expresión. Podemos mejorar nuestra vida sexual con bótox.

Bótox como tratamiento para el vaginismo

El vaginismo es la contracción involuntaria de los músculos de la vagina causada por problemas físicos o emocionales.  Afecta a mujeres de cualquier edad.

El principal reto que afrontan las pacientes de vaginismo es que la contracción hace que la penetración sea muy dolorosa, llegando a impedirla en los casos más graves. 

Este dolor puede derivar en un trauma psicológico.

Pero podemos evitarlo con inyecciones de bótox para relajar los músculos.

Con los músculos tranquilos, ya podrás volver (o empezar) a disfrutar de la penetración y recuperar el impulso sexual.

El bótox no es una cura para el vaginismo, pero sí un buen complemento a la terapia física y psicológica. Ayuda especialmente a reducir la ansiedad provocada por la asociación con el dolor.

Compruébalo tú misma. Agenda tu primera cita gratuita para tratar el vaginismo. 

El bótox puede ser la solución a tus problemas sexuales

Bótox como tratamiento para la hiperhidrosis

Con el bótox también podemos disminuir los sudores excesivos de los pacientes de hiperhidrosis

La hiperhidrosis, sea causada por genética, estrés o reacciones a medicamentos, es resultado de una hiperactividad de las glándulas sudoríparas.

Inyectando bótox podemos reducir la producción de sudor de las áreas afectadas (sí, incluyendo los genitales). De este modo, el paciente podrá sentirse más cómodo, confiado y relajado para disfrutar de su vida sexual.

Qué es y cómo funciona la toxina botulínica

A estas alturas te estarás preguntando, “¿pero cómo es que algo para las arrugas puede hacer todo esto?”. Es porque el bótox es un neuromodulador, no un relleno.

La función de la toxina botulínica es bloquear los receptores de acetilcolina para evitar que cumplan la misión de activación que hayan recibido.

Vamos por pasos.

Todo nuestro cuerpo funciona gracias a la comunicación entre nuestras células. Por ejemplo, cuando quieres beber un poco de agua, el cerebro envía las señales necesarias para activar nuestros brazos, dedos y boca para coger el vaso, acercarlo e inclinarlo.

Para enviar y recibir algunos de estos mensajes se libera un neurotransmisor llamado acetilcolina.

Entonces, cuando se envían instrucciones que no son necesarias, como contraer los músculos de la vagina más de lo necesario o activar las glándulas sudoríparas cuando no hace falta, necesitamos ponerle freno.

Ahí es donde entra el bótox. Su función es bloquear los receptores de acetilcolina para relajar los músculos o controlar la producción de sudor.

Es como si aplicásemos un aislante a una cadena de bombillas: sólo se encenderán las que no tengan el aislante. 

La clave está en saber elegir qué bombillas bloquear para lograr el efecto deseado.

El bótox es un neuromodulador, no un relleno

¿Cuánto dura el bótox?

El tratamiento con bótox es temporal. La duración de sus efectos dependerá de la dosis, el área donde se aplique y la respuesta del paciente (cada cuerpo es diferente).

Por regla general, podemos contar que durará una media de 4-5 meses. Pasado este tiempo, habrá que volver a aplicarlo. 

Para el vaginismo, los efectos pueden durar entre medio año y el año entero. En el caso de la hiperhidrosis, entre cuatro y seis meses.

Riesgos en la aplicación de toxina botulínica

Todos los medicamentos y tratamientos tienen riesgos y pueden dar efectos secundarios, aunque los de la toxina botulínica son mínimos y muy raros.

En casos aislados podemos llegar a ver: 

  • Reacciones alérgicas: como una erupción en la piel, picazón, dificultad para respirar o hinchazón.
  • Dificultad para tragar: es algo muy extraño, pero en algunos casos la inyección de bótox en los músculos del piso pélvico puede afectar a los músculos de la garganta, causando dificultad para tragar o hablar.
  • Debilidad muscular: si se ha inyectado de más o en el lugar equivocado, puede haber una debilidad muscular excesiva en el área que dure varias semanas.
  • Infección: si hay agujas, existe el riesgo de infección.
  • Hematomas: podría darse un hematoma en la zona de la inyección, especialmente si el paciente toma medicamentos que aumenten el riesgo.

La mayoría de estos riesgos se minimizan más al elegir un centro seguro con un médico capacitado y experimentado, como lo son en las Clínicas Tarrazo.

Bótox para mejorar el sexo

Usar bótox por salud

El sexo afecta tanto a la salud física como a la salud psicológica. Si cuando has leído este artículo te has sentido identificada, no lo dudes más.

Contáctanos para ponerle remedio a aquello que te frena: te mereces disfrutar de todos los aspectos de la vida. 

Si, por el contrario, no has encontrado la respuesta en este artículo, revisa este del mes pasado.

Tratamientos relacionados

Vaginismo

Hiperhidrosis

Hiperhidrosis

Aumento de sensibilidad genital femenina

Aumento de sensibilidad

Deja un comentario

Armonización facial compelta - Caso de éxito - Nicole

Cómo se cambió la cara con cirugía y tratamientos estéticos – Caso de estudio de armonización facial

¿Qué mejor manera de explicar la armonización facial que con un caso reciente? Yo, el doctor Manuel Tarrazo, os explicaré cómo fue que Nicole vino a verme, cómo tomó su decisión y cómo fueron la operación y su post-operatorio.
Conocí a Nicole muchos años atrás. Era alguien muy cercano a la familia. Tanto, que estaba casi siempre en mi casa. Éramos “tío” y “sobrina” de corazón.

Quiero saber más

► Combate el acné

Pensamos que el acné es una enfermedad que se sufre de adolescente, pero cada vez es más común sufrirla en edad adulta. Pero, ¿por qué aparece el acné? ¿cómo prevenirlo? ¿Cómo eliminarlo? A continuación te lo contamos.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?