info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► Rinomodelación o Rinoplastia ¿Qué necesito?

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

La Rinomodelación es procedimiento en el cual se utilizan materiales de relleno inyectables para modificar la nariz sin cirugía. El encargado en realizarlo es un médico especialista en Medicina Estética. La rinoplastia, en cambio,  es una operación quirúrgica realizada por un Cirujano Plástico.

Como hemos dicho antes, optamos por una opción u otra dependiendo de los requisitos de cada paciente. Por ejemplo, hay casos que la rinomodelación no puede solucionar y acudimos a la cirugía (rinoplastia). Sin embargo, hay otras «deformaciones» de la nariz donde la rinomodelación trabaja perfectamente y es la solución más adecuada.

En este post no pretendemos enfrentar los dos procedimientos; lo que pretendemos es aclarar tus dudas sobre los dos procedimientos y solucionar cualquier pregunta que tengas sobre ella. Si te quedas con dudas, no dudes en comentarla al final del artículo y nuestros médicos te responderán. 

Si tienes más dudas, recuerda que puedes acudir a tu primera cita GRATUITA y SIN COMPROMISO para una atención más personalizada y así resolver las dudas directamente con el especialista.

¿Qué es la Rinoplastia?

La cirugía de la nariz, conocida también como rinoplastia, es una operación realizada con frecuencia por los cirujanos plásticos. Este procedimiento quirúrgico puede producir cambios en el aspecto, estructura y función de la nariz. La rinoplastia puede reducir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta, estrechar la anchura de las alas, o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior. Esta operación puede ayudar a corregir defectos de nacimiento, lesiones nasales, y algunos problemas respiratorios.

No existe un tipo universal de rinoplastia que cubra las necesidades de todos los pacientes. La cirugía de rinoplastia se diseña para cada paciente, dependiendo de sus necesidades. Las incisiones pueden hacerse por dentro de la nariz, o disimuladas en lugares poco visibles de la nariz cuando se realiza una rinoplastia abierta. Puede realizarse cirugía nasal interna para mejorar la respiración al mismo tiempo que la rinoplastia.

El mejor candidato para este tipo de cirugía es el individuo que busca la mejoría, no la perfección, en el aspecto de su nariz. Además, tener expectativas realistas, buena salud y estabilidad psicológica son características importantes en un paciente que considere una rinoplastia. La rinoplastia puede realizarse en conjunto con otras cirugías.

¿Qué es la Rinomodelación?

La rinomodelación es la modificación de la forma de la nariz y la armonización de esta dentro del conjunto del rostro. Esta rinomodelación no se realiza con procedimientos quirúrgicos, sino que se aplican inyecciones con rellenos biocompatibles y reabsorbibles. 

Las áreas nasales que pueden ser corregidas con inyecciones de rellenos son:

  • Dorso nasal
  • Radix
  • Deformidades de paredes nasales
  • Proyección y rotación de la punta nasal
  • Ángulo nasolabial
  • Asimetrías nasales.

La punta nasal es un área donde se pueden obtener buenos resultados con rellenos inyectables. Más que cualquier otra área, la punta nasal debe ser tratada con pequeños volúmenes.

¿Cuándo escoger una rinomodelación?

Hay casos en los cuales no es necesaria una cirugía para mejorar, refinar y armonizar la nariz, estos casos corresponden a aquellos en los que la punta esta caída y el dorso presenta alguna pequeña giba. También llamada Rinoplastia no quirúrgica, su principal ventaja es la corrección de deformidades sin riesgo anestésico y sin tiempo de recuperación posquirúrgico.

 

Las principales indicaciones para una rinoplastia no quirúrgica son pacientes que desean realizarse una rinoplastia, pero no quieren someterse a cirugía, pacientes con rinoplastia previa que desean corregir pequeños detalles y pacientes no candidatos a cirugía (por motivos médicos).

¿Cómo debe ser una rinomodelación correcta?

El relleno ideal de una rinomodelación debe ser seguro, biocompatible, debe estimular una mínima respuesta inmune. El volumen inyectado debe ser el volumen necesario para la corrección, no debe migrar, debe sentirse suave al tacto y verse natural y por supuesto, reversible y reabsorbibles.

Los rellenos que pueden utilizarse para realizar una rinomodelacion de forma segura son:

  • Gel de plasma (material autologo preparado individualmente para cada paciente)
  • Ácido hialurónico
  • Hidroxiapatita de calcio

Rinomodelación paso a paso

La rinomodelación es un procedimiento ambulatorio, rápido y eficaz, por lo que no requiere hospitalización, tiene apenas una duración de pocos minutos y al culminar, la persona puede retirarse a su casa.

 

  1. El primer paso consiste en colocar anestesia local atópica.
  2. Luego, con una jeringa, se va colocando el elemento de relleno en distintos puntos específicos de la nariz, según la forma que se quiere lograr.
  3. De esta manera, va moldeando la zona, hasta obtener el resultado deseado.

 

Rinomodelación Nariz Ancha

La rinomodelación corresponde a cambios sutiles y temporales en la nariz. Estos cambios sugieren añadir ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica, grasa etc. Es decir es una rinoplastia de aumento, añadiendo volumen en zonas precisas para armonizar el contorno nasal.


La Nariz Ancha es candidata a la rinomodelación a pequeños detalles que pueden trabajarse con inyectables, pero otras como las alas nasales que deben reducirse con un procedimiento de rinoplastia mínimamente invasivo, con la misma anestesia que la rinomodelación y sin hospitalización pero con la virtud de ser resultados a largo plazo no repetibles cada año como con los rellenos

Rinomodelación recuperación

Durante los días siguientes, la nariz puede quedar enrojecida y un poco inflamada, pero el paciente puede seguir su día a día sin ningún inconveniente, no necesita tiempo de recuperación o reposo. Normalmente se produce un efecto de inflamación que dura como máximo 1 semana, el dolor es simplemente al inicio del tratamiento con el punto de anestesia y una pequeña molestia cuando se reduce el efecto de la anestesia. Se recomienda no hacer actividades deportivas fuertes para evitar la vasodilatación que se produce por el calor y así evitar posibles edemas. Evitar masajear la zona e intentar dormir boca arriba los primeros días tras la rinomodelación.

El tratamiento tiene un efecto de aproximadamente 1 año, aunque esto puede variar dependiendo del material de los rellenos utilizado en la rinomodelación:

  • Ac. Hialurónico de 8 a 12 meses
  • Hidroxiapatita de 16 a 20 meses

Clínica Tarrazo: Valor Añadido

Como dicen, «manejamos desde el pinchazo hasta la cirugía». Podríamos pegarnos una parrafada aquí para explicarlo, ¿verdad? Pero quizás no haga falta.

Nuestro equipo médico tiene 30 años de experiencia tanto en Cirugía Plástica como en Medicina Estética, ¡desde antes de la llegada del bótox!

Agenda ahora tu prevaloración ONLINE sin compromiso y deja que nuestros médicos especialistas valoren tu casa para determinar qué necesita tu nariz.

Empieza a cuidarte desde casa y deja que despejemos todas tus dudas para que des el paso a ser tu mejor versión. 

Tratamientos relacionados

Minilifting

Cirugía de mentón

bótox para las arrugas

Bótox

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?