
► Aceite de Jojoba: Propiedades y beneficios
¿Qué es el ACEITE de JOJOBA? Descubre las propiedades y beneficios de este ingrediente utilizado en la cosmética natural.

VAGINOPLASTIA (corrección de labios prominentes o vacíos)
VULVOPLASTIA (de aumento para atrofia de labios mayores o liposucción de monte de venus)
VIBROLIPOESCULTURA CON MARCACIÓN
LIPOTRANSFERENCIA (glúteos, cara, manos, talones, defectos corporales)
ABDOMINOPLASTIA (eliminación de piel y grasa del abdomen)
AUMENTO SIMPLE DE MAMAS (prótesis de mama)
MAMOPLASTIA DE REDUCCION (reducción de mama)
MASTOPEXIA (levantamiento de mama con o sin prótesis)
GINECOMASTIA (corrección de mamas femeninos en hombres)
PRÓTESIS GLÚTEA (aumento de glúteos con prótesis)
BRAQUIOPLASTIA (eliminar la piel flácida de los brazos)
LIFTING DE MUSLO (eliminación de piel y grasa de los muslos)
CIRUGÍA POST BARIÁTRICA (corrección de secuelas por adelgazamiento masivo)
LPG ENDERMOLOGÍA (ayuda a liberar las grasas resistentes, alisa la celulitis y reafirma la piel)
VARICES (esclerosis con microespuma y láser fotona)
REJUVENECIMIENTO DE ESCOTE (la cara olvidada)
REJUVENECIMIENTO DE MANOS (factores de crecimiento, peeling, láser y nanofat)
HIPERHIDROSIS (sudoración excesiva en manos, pies, axilas)
EXTIRPACIÓN DE LESIONES EN LA PIEL (nevus, verrugas y lentigos)
DIETOTERAPIA (módulo de dieta y control semanal)
MESOTERAPIA (ayuda a combatir la celulitis, grasa localizada y flacidez)
LIFTING (estiramiento de la cara)
MINILIFTING (miniestiramiento de la cara)
LIFTING DE CEJAS (levantamiento de cejas)
BLEFAROPLASTIA SUPERIOR (exceso de piel en párpados superiores)
BLEFAROPLASTIA INFERIOR (bolsas en párpados inferiores)
RINOPLASTIA (cirugía de nariz)
MENTÓN (grasa y ácido hialurónico)
OTOPLASTIA (cirugía de las orejas)
TOXINA BOTULÍNICA (eliminación de arrugas de expresión con bótox)
FACEFLASH (bioestimulación con factores de crecimiento)
FACELOOK (faceflash +rellenos faciales +toxina botulínica)
MENTÓN (grasa y ácido hialurónico)
RINOMODELACIÓN (corrección de nariz sin cirugía)
PARISLIPS (aumento de labios, arrugas de fumador o código de barras)
REJUVENECIMIENTO FACIAL 4-D (con láser fotona)
REJUVENECIMIENTO PERIOCULAR (con láser fotona)
REJUVENECIMIENTO PERIORAL (con láser fotona)
IMPERFECCIONES DE LA PIEL (nevus, lentigos, puntos rubí, verrugas)
VELO DE NOVIA (con láser fotona)
La técnica FUE es una técnica de trasplante capilar mínimamente invasiva que se realiza tanto en hombres como en mujeres para tratar la alopecia y conseguir repoblar las zonas donde el cabello ha caído. Su nombre proviene del inglés Follicular Unit Extraction, que se puede traducir a “extracción de unidades foliculares”. Una unidad folicular contiene diferentes cabellos y esta técnica se caracteriza porque se extraen los folículos de uno en uno para luego implantarlos en la zona deseada. Se trata de la técnica de microinjerto capilar más avanzada en la actualidad.
En técnicas anteriores, como la técnica FUSS, se extraía toda una tira de cabellos dejando una cicatriz horizontal en la parte del cuero cabelludo de donde se había extraído. En cambio, en la técnica FUE, gracias a extraer los folículos e implantarlos individualmente conseguimos unos resultados totalmente naturales, sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices. Esta innovadora técnica alarga la duración de la operación debido al trabajo minucioso de extracción e implante de los folículos uno en uno pero este complejo trabajo del cirujano asegura un resultado excelente.
La intervención de microinjerto capilar con la técnica FUE tiene diferentes fases:
Cada caso es diferente, es por eso que la primera fase consiste en la valoración del especialista de las características de tu cabello y las posibilidades que hay. Una vez el doctor ha considerado que eres candidato para el microinjerto, empiezan los preparativos. El doctor diseña una línea de cabello personalizada para ti, según las características de tu cabeza. En ocasiones se pueden realizar tratamientos complementarios como la mesoterapia capilar para mejorar la calidad y el grosor del cabello.
Antes de la intervención, es necesario rasurar únicamente las zonas de donde se extraerán los folículos, es decir, la zona donante. No es necesario un rapado completo y hay diferentes posibilidades para disimular estas zonas rapadas. Normalmente, el área donante suele ser la parte posterior y los laterales de la cabeza, donde el cabello no tiene posibilidad de caída.
Una vez ya está todo listo, el cirujano procede a extraer los folículos de la zona donante de uno en uno. Para ello, en Clínica Tarrazo utilizamos el microextractor más pequeño del mercado, con un recambio de puntas nuevo en cada operación. Esta innovadora herramienta para la extracción hace más sencilla la manipulación del cabello, nos permite extraer más cantidad de folículos, la incisión es más pequeña y no dejará cicatrices.
Las unidades foliculares pueden contener uno, dos tres, cuatro o incluso más cabellos y estas se extraen junto a las estructuras que rodean el folículo y que permiten su nutrición y crecimiento una vez se hayan implantado en la zona a injertar, la zona receptora.
Para realizar la intervención, utilizamos una mínima sedación para que no sientas ninguna molestia durante todo el proceso.
Una vez extraídos los folículos, se tratan y se preparan cuidadosamente bajo el microscopio. Después de esta preparación se introducen uno a uno en las zonas receptoras donde queremos recuperar el cabello. Para introducirlos se realizan microincisiones con un instrumento especial para automáticamente introducir el folículo en su nuevo lugar. La operación puede alargarse varias horas hasta que el cirujano haya injertado uno a uno todos los cabellos posibles.
Tanto esta fase como la anterior requieren de gran habilidad y precisión por parte del cirujano y solamente puede ser realizado por un experto. Para unos resultados excelentes, contamos con un equipo altamente cualificado y tenemos en cuenta todos los elementos necesarios para dar al pelo un aspecto natural, como injertarlos en la dirección correcta y a la profundidad adecuada según las características de tu cabeza. Además, en nuestra clínica, únicamente un cirujano tocará tu cabeza, que será quien conoce tu caso y las características de tu cabello.
Después de la operación, empieza una nueva parte del proceso. La recuperación es muy rápida e indolora, de modo que podrás volver a realizar tus actividades habituales de forma inmediata, solamente deberás seguir algunas recomendaciones que te dará el cirujano. En esta nueva etapa también queremos acompañarte con un seguimiento personalizado para resolver tus dudas y asegurarnos los mejores resultados.
El resultado de cualquier tipo de injerto no va a ser inmediato. En los primeros días después de la intervención, las microincisiones de la extracción y del injerto ya estarán totalmente cerradas y en pocos días estarás totalmente recuperado.
Una vez los folículos han sido injertados en la zona donde faltaba cabello, pasan por un proceso de recambio y un 80% del pelo trasplantado cae en los primeros meses para ser renovados de forma natural. A partir de la raíz injertada crecerá el nuevo cabello. Entre el tercer y el octavo mes, éste empieza a crecer y se hace visible. El resultado final se obtiene del noveno mes hasta el año después de la operación. Estos tiempos siempre pueden variar en función del área a injertar y cada paciente en particular.
Sí, los resultados del microinjerto son permanentes. Los cabellos que se injertan en la zona receptora se extraen de las áreas de la cabeza donde el cabello crece durante toda la vida sin riesgo a caída, como la zona posterior o los laterales de la cabeza. Estos cabellos no se ven afectados por la actividad hormonal u otros factores que provocan la caída y gracias a esto, nos aseguramos de que no hay posibilidad de que vuelva a caer.
El injerto no requerirá cuidados especiales de por vida, solamente durante un tiempo después de la intervención deberás seguir las recomendaciones y cuidados que el cirujano te especifique para conseguir los mejores resultados.
Una vez se ha conseguido el resultado final, el cabello crecerá con el mismo grosor que los cabellos de la zona donante, en la misma dirección que los de la zona injertada y al mismo tiempo que todos los demás de la cabeza. De este modo conseguimos un resultado totalmente natural.
¿Qué es el ACEITE de JOJOBA? Descubre las propiedades y beneficios de este ingrediente utilizado en la cosmética natural.
¿Qué es el RETINOL? ¿Tiene efectos secundarios? Descúbrelo TODO sobre este famoso ingrediente cosmético y despeja tus dudas.
¿Sabes con quién vas a celebrar este San Valentin?
Saca tiempo para ti mismo este 14 de febrero y descubre cómo ser tu amor verdadero.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¿Quieres saber de nosotros?
Nuestros servicios son: