info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

► ¿Qué es el test genético para la alopecia?

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

¿Por qué debes realizarte el test genético para la alopecia?

En cualquier ámbito de la medicina, la mejor forma de combatir un problema es elaborar primero un diagnóstico correcto y por ello te ofrecemos el test genético para la alopecia. En el caso de la caída del cabello, existen diferentes tipos de alopecia y son muchos los factores que pueden provocarla tanto en hombres como en mujeres:

Problemas de circulación que hacen que no lleguen los nutrientes y el oxígeno suficiente a los folículos.
Niveles altos de estrés, los factores emocionales también influyen.
Cambios hormonales o disminución de niveles de testosterona.
Inflamación de los tejidos del cuero cabelludo.
El nivel de producción de colágeno.
Bajos niveles de vitaminas y minerales.
Factores ambientales como la contaminación.
El metabolismo de insulina y de prostaglandina.
Efectos androgénicos.

Como puedes ver, hay muchas posibilidades distintas que pueden desembocar en la pérdida del cabello. Por otro lado, también hay mucha diversidad en los tratamientos para frenar la caída y no hay uno definitivo que funcione del mismo modo para todos los pacientes. Lo que ha funcionado a una persona no tiene por qué servir para otra. Es por esto que lo importante a la hora de someterse a un tratamiento para la alopecia es escoger el que mejor se adaptará a las características de tu cabello. De este modo, conseguiremos ahorrar tiempo y dinero en pruebas y errores.

La prevención, tu mejor aliado

Otro factor a tener en cuenta es el grado de alopecia, es decir, cuanto ha avanzado la pérdida de cabello. La prevención es muy importante para conseguir los mejores resultados. Si la alopecia se trata cuando empieza a aparecer, los resultados serán más rápidos y efectivos. La mejor opción es siempre hacer lo posible para ponerle freno a tiempo.

Para conseguir un diagnóstico totalmente preciso y fiable, en Clínica Tarrazo te ofrecemos la posibilidad de realizar un test genético para conocer cuáles de los anteriores factores son los que te afectan a ti y a partir de los resultados, ofrecerte un tratamiento personalizado que encaje perfectamente con tus características. 

¿Cómo funciona el test genético?

El test tiene en cuenta tres áreas diferentes para conseguir unos resultados precisos y poder hacer un diagnóstico completo: los factores genéticos, las características clínicas y el estilo de vida

Para conocer los factores genéticos, se analizan 48 variantes del ADN  implicadas en 16 genes distintos y directamente vinculados con la caída del cabello. El test analiza diferentes rutas metabólicas relacionadas con la alopecia. El test tiene en cuenta diferentes tipos de alopecia, tanto femenina como masculina: la alopecia areata, la alopecia androgénica y el efluvio telógeno

La identificación de algunas de estas variantes nos permiten predecir el riesgo a desarrollar ciertas enfermedades y a entender cómo el cuerpo reaccionará a un tratamiento. Para realizar este análisis se utiliza tecnología de alta generación basada en los microarrays de ADN. 

Aparte de los factores genéticos, también te pediremos rellenar un formulario donde tus respuestas no ayudarán a completar el diagnóstico. En él se analizarán factores relacionados con tu historial clínico y tu estilo de vida. Los medicamentos, patologías anteriores, el estado emocional, la actividad física, los hábitos dentro de tu rutina y los antecedentes familiares son algunos de los temas que pueden afectar a la caída del cabello y que se tienen en cuenta gracias al cuestionario.

¿Cómo se realiza el test genético? 

Por la complejidad del test, no se trata de un test rápido y tiene diferentes fases. Para conocer los factores genéticos se realiza una extracción de la mucosa bucal, es decir, el médico extraerá una muestra de células de tu boca. Para conseguir extraer estas células, se frotarán durante unos segundos las paredes del interior de la boca con un bastón médico llamado torunda. Este bastón ayuda a desprender las células y luego se guarda cuidadosamente para enviar esta muestra al laboratorio.

Esta parte de proceso no dura más de un minuto ni resulta invasivo, lo realiza el médico en la consulta de la clínica y es totalmente indoloro. Una vez en el laboratorio, se examina el ADN de las células con tecnología avanzada y se empiezan a elaborar los resultados. El último paso dentro del laboratorio consiste en la generación del informe y la validación de calidad. 

Finalmente el informe llega a nuestra clínica pocas semanas después y podemos estudiar tu caso para ofrecerte el mejor tratamiento para ti, totalmente personalizado y con la seguridad de que será efectivo. 

¿Qué resultados se obtienen?

Los resultados nos muestran el análisis de las variantes genéticas que se relacionan con la alopecia y podemos observar en distintos colores qué tratamientos son beneficiosos para ti y a cuáles no debes someterte porque no se obtendrán resultados positivos. De este modo podemos evitar el uso de tratamientos erróneos o contraproducentes para tu cabello. 

Por ejemplo, si decidieras utilizar un tratamiento con un medicamento concreto para tratar tu alopecia, si no tienes los receptores para asimilar correctamente este compuesto, tu cuerpo no podrá metabolizarlo, la aplicación será inútil y no notarás ningún beneficio. Los resultados nos muestran el análisis de los genes que están relacionados con la asimilación de tal medicamento. 

¿Quién debería realizar el test genético?

Cualquier persona, tanto hombres como mujeres, que quieran poner fin a la caída con el procedimiento adecuado para su cabello. Un ejemplo son aquellas personas con antecedentes familiares con alopecia y predisposición genética, personas que está sintiendo los primeros síntomas de la alopecia y quienes han probado tratamientos sin un resultado positivo. 

Tratamientos relacionados

Mesoterapia capilar

Microinjerto capilar

Nanofat

2 comentarios en «► ¿Qué es el test genético para la alopecia?»

  1. Hola,
    Me interesaría hacer este test genético para evitar la alopecia ya que después de haber tenido covid estoy perdiendo más de 200 cabellos al día y estoy preocupada. Vivo en Francia e ignoro si aquí hacen este test.
    Desde ya gracias por cualquier información que respecte a este tema.
    Cordialmente,

    Lucrecia Herrera

    Responder

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?