El test tiene en cuenta tres áreas diferentes para conseguir unos resultados precisos y poder hacer un diagnóstico completo: los factores genéticos, las características clínicas y el estilo de vida.
Para conocer los factores genéticos, se analizan 48 variantes del ADN implicadas en 16 genes distintos y directamente vinculados con la caída del cabello. El test analiza diferentes rutas metabólicas relacionadas con la alopecia. El test tiene en cuenta diferentes tipos de alopecia, tanto femenina como masculina: la alopecia areata, la alopecia androgénica y el efluvio telógeno.
La identificación de algunas de estas variantes nos permiten predecir el riesgo a desarrollar ciertas enfermedades y a entender cómo el cuerpo reaccionará a un tratamiento. Para realizar este análisis se utiliza tecnología de alta generación basada en los microarrays de ADN.
Aparte de los factores genéticos, también te pediremos rellenar un formulario donde tus respuestas no ayudarán a completar el diagnóstico. En él se analizarán factores relacionados con tu historial clínico y tu estilo de vida. Los medicamentos, patologías anteriores, el estado emocional, la actividad física, los hábitos dentro de tu rutina y los antecedentes familiares son algunos de los temas que pueden afectar a la caída del cabello y que se tienen en cuenta gracias al cuestionario.
2 comentarios en «► ¿Qué es el test genético para la alopecia?»
Hola,
Me interesaría hacer este test genético para evitar la alopecia ya que después de haber tenido covid estoy perdiendo más de 200 cabellos al día y estoy preocupada. Vivo en Francia e ignoro si aquí hacen este test.
Desde ya gracias por cualquier información que respecte a este tema.
Cordialmente,
Lucrecia Herrera
Hola Lucrecia!
Encantada de atenderte 🤗. Te escribimos a tu email para que nos facilites tus datos y así poder darte atención personalizada.
¡Gracias!