info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

►Sudoración excesiva o hiperhidrosis

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

El sudor es un fenómeno fisiológico necesario para regular la temperatura del cuerpo, pero su exceso es un trastorno que afecta a la calidad de vida de las personas que lo sufren. Hay  efectos negativos para las personas que padecen hiperhidrosis, enfermedad que provoca una sudoración excesiva, sobre todo en manos, pies y axilas.

Según estimaciones oficiales, en España hay más de un millón de personas que sufren este problema dermatológico y que ven afectada su calidad de vida.

sudor en axila mujer

¿Qué es la hiperhidrosis o la enfermedad de sudoración excesiva?

La hiperhidrosis es una enfermedad que consiste en una sudoración anormal y excesiva, no relacionada con el ejercicio físico o el calor. Este tipo de sudoración intensa puede causar ansiedad social y vergüenza a la persona que lo sufre, en ocasiones puede llegar a mojar la ropa o gotear sudor de las manos.

El sudor cumple un propósito importante como es regular la temperatura corporal. A través de la evaporación de agua, el organismo pretende enfriar el cuerpo. Es una función fisiológica necesaria para sobrellevar las altas temperaturas. No obstante, en ocasiones, este fenómeno fisiológico falla y se produce la hiperhidrosis.

La hiperhidrosis puede ser de dos tipos:

  • Hiperhidrosis primaria. Consiste en la alteración del sistema nervioso, este manda señales equivocadas a las glándulas sudoríparas. Crea el sudor sin necesidad de tener que enfriar el cuerpo.
  • Hiperhidrosis secundaria. Provoca sudor repentino, se origina debido a enfermedades, episodios de ansiedad o durante el embarazo.
sudor en la cara

Síntomas de la sudoración excesiva o hiperhidrosis

Las personas normalmente sudan cuando se realiza un ejercicio físico, cuando el ambiente es caluroso o cuando se encuentran en momentos ansiosos o de estrés. Pero, cuando en situaciones totalmente normales se tiende a sudar, el problema es más grave.

Para considerar un caso de hiperhidrosis, la sudoración debe afectar a las manos, pies, axilas o cara al menos una vez por semana.

Entonces, ¿cuándo es el momento de consultar con un especialista?

  • Cuando la sudoración excesiva afecta a tu rutina diaria.
  • Cuando la sudoración cause angustia y complejo social.
  • Cuando comiences a sudar más de lo normal.
  • Cuando sudas por las noches sin razón aparente.

¿A qué se debe la sudoración excesiva o hiperhidrosis?

Como hemos contado, la sudoración se produce como un mecanismo del cuerpo que usa para enfriarlo. El sistema nervioso actúa sobre las glándulas sudoríparas cuando la temperatura del cuerpo aumenta. Suele aparecer también cuando hay un momento de nerviosismo o estrés.

En la hiperhidrosis primaria las causas vienen dadas por los nervios responsables de enviar señales a las glándulas sudoríparas, estos se vuelven hiperactivos, sin causas ninguna. Si la persona que lo sufre tiene momentos de estrés o nerviosismo, el problema aumenta mucho más.

Esta hiperhidrosis suele afectar a las palmas de las manos, las palmas de los pies y el rostro. En algunos casos, puede tener un componente hereditario, ya que se da en varios miembros de una misma familia.

En la hiperhidrosis secundaria sus causas se deben a una enfermedad. Esta sudoración excesiva suele ser menos frecuente. Las principales enfermedades que puede agravar la hiperhidrosis pueden ser la diabetes, problemas en las glándulas tiroideas, la menopausia, algunos tipos de cánceres, trastornos del sistema nervioso, entre otras. 

Algunos medicamentos también pueden provocar una sudoración excesiva en todo el cuerpo o en alguna zona en particular.

La hiperhidrosis no tiene cura, pero si se puede tratar con distintos tratamientos muy eficaces, para combatir la sudoración en las zonas más conflictivas y evitar este problema.

En Clínica Tarrazo entendemos la incomodidad que puede provocar la sudoración excesiva, llegando a producir vergüenza, miedo y ansiedad social, afectando al día a día e interfiriendo en la vida cotidiana.

Hay diferentes formas de tratar este problema y uno de ellos es la toxina botulínica o bótox. Esta sustancia se lleva empleando en la cirugía estética mucho tiempo, también en la neurología o la oftalmología por sus diferentes usos. 

En el tratamiento bótox para sudoración excesiva, la toxina botulínica se aplica en ciertas zonas del cuerpo mediante microinyecciones, consiguiendo frenar la actividad de las glándulas sudoríparas de la zona en la que se inyecta. Su objetivo es bloquear los nervios que envía los estímulos a las glándulas que causan los brotes de sudor.

Este tratamiento es totalmente seguro e indoloro, y tiene una duración de entre 4 a 6 meses, mientras el cuerpo absorbe el bótox de forma natural.

Si tienes un problema de sudoración excesiva y te afecta a tu día a día, causando momentos de ansiedad y estrés, es el momento de ponerle solución. Ponte en contacto con nosotros y pide ya tu cita de valoración totalmente gratuita, los doctores podrán resolver cualquier pregunta o duda que tengas sobre la hiperhidrosis.

No te lo pienses más, ahora es el momento.

Tratamientos relacionados

bótox para las arrugas

Tóxina Botulínica (Bótox)

Peeling facial

Rejuvenecimiento de cuello

Deja un comentario

Alimentos para fortalecer el pelo

Come estos alimentos para fortalecer el pelo

Todos queremos un pelazo, pero aplicar los productos adecuados puede no ser suficiente para tenerlo.
La base para tener un cabello fuerte y saludable es cuidar tu alimentación: ingerir nutrientes que lo benefician y evitar las comidas que lo dañan.
La deficiencia de ciertos minerales y vitaminas puede desencadenar o empeorar algunos tipos de alopecia. Y si estás ya en un tratamiento anticaída de pelo, la mala dieta puede afectar a su éxito.
Por eso aquí te vamos a presentar qué alimentos dañan y qué alimentos fortalecen el pelo.

Quiero saber más
Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?