info@clinicatarrazo.com España: +34 619293911 / República Dominicana: +1 8095432725

4 tratamientos capilares para combatir la alopecia

¿QUIERES CAMBIAR TU MUNDO?

Pelos en la almohada, en el cepillo, en la ducha, entre tus dedos. Todos podemos identificarnos con eso, pero no con la angustia de ver cómo cada vez se quedan más pelos fuera de tu cabeza y los nuevos que crecen son menos y más delgados. O peor, cómo se cae un buen pedazo de golpe.

 

Sólo los que viven con inicio de alopecia o una alopecia más avanzada son conscientes de hasta dónde puede llegar a afectar la autoestima, especialmente en el caso de las mujeres. 

 

Además, está el tener que aguantar las bromas de los amigos o las miradas de compasión y tener que hacer como si nada.

 

Por suerte, no tienes por qué hacerlo. Hoy en día hay muchos tratamientos a nuestro alcance para combatir la caída del pelo y recuperar su abundancia.

 

¿Cuándo necesitas un tratamiento capilar?

Las personas perdemos unas 50-100 hebras de cabello al día. Normalmente esto no se nota porque nos crece pelo nuevo a la vez. Se considera alopecia cuando perdemos más cantidad de pelo o cuando no vuelve a crecer.

 

La alopecia puede ser debida a factores genéticos, como por ejemplo la alopecia androgénica, la más común. Pero a veces la caída del pelo es temporal. 

 

Ocurre cuando pasamos una temporada de estrés o de desajuste hormonal, o a raíz de un tratamiento médico. En estos casos, el pelo vuelve a crecer sin problema (exceptuando después de varias sesiones de radioterapia en la cabeza, donde el crecimiento de nuevo pelo será más difícil).

 

Lo mejor es evitar prácticas que puedan dañar el pelo y consultar con un especialista para asegurar que no es un problema crónico.

El cuidado correcto del cabello es fundamental para su buena salud

Algunas prácticas en tu día a día que afectan a la salud de tu pelo

Si realizas algunas de estas prácticas, te recomendamos parar para prevenir la alopecia.

  • Fumar
  • Llevar peinados tirantes
  • Hacer tratamientos de aceites calientes 
  • Llevar una dieta poco balanceada
  • No proteger la cabeza del sol
  • La tricotilomanía (tirar y arrancar el pelo por nerviosismo)

Lavado incorrecto del cuero cabelludo (si crees que puede ser tu caso, programa una consulta con nosotros y te recomendaremos el champú que te vaya mejor)

¿Qué tratamiento capilar es para ti?

La buena noticia es que el 90% de los casos de alopecia se pueden tratar. A veces con un solo tratamiento ya conseguimos resultados excelentes, pero generalmente necesitaremos una combinación de varios.

 

Para saber qué tratamiento o combinación de tratamientos seguir, haremos una evaluación médica. En esa cita haremos preguntas sobre tu día a día, historial médico personal y familiar y analizaremos el cabello con un dermatoscopio. Nos fijaremos en lo siguiente:

  • Equilibrio del cuero cabelludo: si está más seco o graso de lo que debería. 
  • Calidad de la piel: si está dura o tiene cicatrices.
  • Calidad del folículo: si están activos o no, y en caso de que lo estén, si producen pelo fino o grueso. 

 

Según el resultado de la evaluación, optaremos por un tratamiento domiciliar o una combinación de domiciliar y tratamientos en clínica.

A veces sugeriremos el uso de un champú farmacéutico como tratamiento capilar

El tratamiento domiciliar sirve para eliminar el problema de base que causa la alopecia (o en el caso de la androgénica y otras opciones crónicas, para mantenerla frenada).  Puede ser desde un champú especial a vitaminas y medicamentos orales, como antiandrogénicos, corticoides o dutasteride.

El objetivo de los tratamientos en clínica es mejorar la calidad del cabello y el cuero cabelludo, acelerar el proceso de crecimiento y detener el curso de la enfermedad.  Siempre elegiremos la opción que más se adecúe al caso y que menos invasiva sea. En Clínica Tarrazo ofrecemos estas (por orden de menos a más invasivos): 

Sólo ofrecemos los tratamientos capilares más avanzados que dan el resultado más natural de manera poco invasiva. Así garantizamos menos molestias y un tiempo de recuperación mínimo

Test genético Trichotest

En los casos que haya dudas sobre el mejor tratamiento a seguir o veamos que el tratamiento que ya hemos dado no funciona, programaremos un test genético

 

Este test se conoce como Trichotest. Evalúa 48 variantes genéticas y 13 genes relacionados con la alopecia. El resultado nos dirá qué causa la alopecia, cómo avanzará y a qué responde mejor tu cuerpo.

Láser Fotona como tratamiento capilar

Usamos el láser Fotona para asegurar el éxito de otros tratamientos. Su función es hacer la piel más suave y generar nuevos vasos sanguíneos. 

  • Destensar la piel facilita el injerto, especialmente en los casos de alopecias cicatriciales.
  • La creación de nuevos vasos sanguíneos hará que los pelos que ya estén y los que crezcan reciban más nutrientes y aumenten su calidad.

 Este servicio ya está disponible en la clínica de Alcobendas, Madrid. ¿Quieres probarlo? Agenda una cita para tu valoración inicial

Tratamiento capilar láser fotona

Mesoterapia capilar

Con la mesoterapia capilar introducimos distintos tipos de nutrientes, factores de crecimiento y medicamentos, según el tipo y grado de alopecia.

 

Aplicamos la mezcla con microinyecciones en el cuerpo cabelludo, actuando directamente sobre el folículo.

 

En esta mezcla inyectamos:

  • Vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales para fortalecer el cabello y volverlo más resistente,
  • Factores de crecimiento para la regeneración y el crecimiento del pelo,
  • Medicamentos según el tipo y grado de alopecia.

En muchas ocasiones, el tratamiento domiciliario junto con la mesoterapia son suficientes para lograr el resultado deseado.

Nanofat capilar

El nanofat también usa microinyecciones de factores de crecimiento, pero en este caso de células madre estromales mesenquimales (un tipo de células madre adultas). 

 

El objetivo del tratamiento capilar con nanofat es reactivar los folículos que están empezando un proceso de agotamiento celular.  

 

Para obtener esas células extraeremos un poco de tu grasa y luego la filtraremos con el nanofat para poder inyectarlas.

 

Una vez en tus folículos, las células madre estimularán la formación de vasos sanguíneos a partir de los existentes y el recambio celular. Además, hace un efecto de acolchamiento del tejido muy beneficioso en los casos que requieran un microinjerto después.

 

Como usaremos tus propias células, no hay ningún riesgo de rechazo ni reacción alérgica.

 

El nanofat es uno de nuestros servicios favoritos. ¡Da resultados excelentes!

Microinjerto capilar con técnica FUE

El injerto capilar es la respuesta cuando el pelo ya no puede seguir creciendo. Casi siempre lo combinamos con otros tratamientos, ya que se ha demostrado que el trasplante capilar es más exitoso cuando ha recibido estimulación previa y hemos preparado la zona receptora.

 

Lo primero que debes saber sobre los microinjertos capilares con técnica FUE es que no haremos ningún corte. No usamos ningún bisturí. Lo que se hace es sacar folículos uno a uno con un microextractor e injertarlos en la zona receptora. 

 

Lo segundo es que los injertos con técnica FUE te durarán toda la vida.

 

El implante se hace para que quede de manera natural. En la primera línea usamos folículos de 1 pelo, en la segunda mezclamos de 1 y 2 pelos, y así sucesivamente.

 

A pesar de ser un tratamiento quirúrgico, no notarás ninguna molestia y ¡hasta podrás ponerte a ver una película o trabajar mientras te hacemos los injertos!

 

Los injertos capilares con técnica FUE son los que dan mejor resultado y tienen un mejor postoperatorio. Es el único método de trasplante capilar que usamos en Clínica Tarrazo.

 

Es una técnica muy delicada que sólo pueden hacer los mejores médicos especializados. ¿Quieres una cita con ellos? Escríbenos. 

Microinjerto capilar con técnica FUE - proceso

Agenda tu primera cita y diagnóstico gratuitos

¿Estás listo para combatir la alopecia y recuperar tu pelo de antes?
Haz clic y 
reserva fecha para una valoración inicial gratis

Tratamientos relacionados

Mesoterapia capilar

Nanofat capilar

Microinjerto capilar con técnica FUE

Deja un comentario

Mejora tu cara y disfruta

Mejora tu rostro con o sin cirugía

El rostro es nuestra carta de presentación y, como tal, es normal que le demos un cuidado especial y nos fijemos mucho en él.
De tanto fijarnos solemos encontrar detalles que no nos gustan o nos causan inseguridad. Y eso sólo va a más mientras envejecemos.
Afortunadamente, existen diversas opciones para mejorar nuestra apariencia facial, con y sin cirugía, que podemos aplicar.

Quiero saber más
Bótox para mejorar el sexo

Reaviva tu vida sexual con bótox

El sexo es una parte muy importante de nuestras vidas. Impacta directamente en el equilibrio emocional y psicológico por su relación con el autoestima y los vínculos con la pareja. Además, es bien conocido por su capacidad de reducir el estrés.

Cuando sufrimos de vaginismo o hiperhidrosis, el sexo pasa a relacionarse con dolor, inseguridad, culpabilidad y baja autoestima.
Pero no tiene por qué.

Quiero saber más
Armonización facial compelta - Caso de éxito - Nicole

Cómo se cambió la cara con cirugía y tratamientos estéticos – Caso de estudio de armonización facial

¿Qué mejor manera de explicar la armonización facial que con un caso reciente? Yo, el doctor Manuel Tarrazo, os explicaré cómo fue que Nicole vino a verme, cómo tomó su decisión y cómo fueron la operación y su post-operatorio.
Conocí a Nicole muchos años atrás. Era alguien muy cercano a la familia. Tanto, que estaba casi siempre en mi casa. Éramos “tío” y “sobrina” de corazón.

Quiero saber más

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a nuestro blog

Translate »
0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda

    Déjanos tus datos y te llamamos enseguida para agendar tu cita

    Abrir el chat
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?