La vibrolipoescultura 3D HD es una intervención que conlleva un proceso de diferentes fases. Aquí te explicamos paso a paso:
1. VIBROLIPOSUCCIÓN. ELIMINAR TEJIDO ADIPOSO
La tecnología vibratoria despega suavemente el tejido graso para poder extraerlo con mayor facilidad y precisión. La grasa extraída puede volver a usarse con más éxito que la sacada con otras técnicas como la cavitación que producen los ultrasonidos en la liposucción ultrasónica Vasser o el calor que produce el láser para disolver la grasa. De este modo conseguimos extraer un tejido graso en buen estado para poder reutilizarlo en la siguiente fase.
2. LIPOTRANSFERENCIA
Esta grasa extraída se procesa para poder ser reutilizada y corregir defectos de volumen y forma en otras zonas del cuerpo. Este proceso se llama lipotransferencia y es totalmente seguro porque al tratarse de tu propia grasa es imposible una reacción alérgica o un rechazo del injerto. La idea de moldear el cuerpo extrayendo grasa de donde sobra para injertarla donde se quiere más volumen se llama lipoescultura.
3. MARCACIÓN 3D HD
Para la lipoescultura también utilizamos técnicas innovadoras como la marcación. Esta parte del proceso consiste en unas secuencias que consiguen marcar y definir la musculatura que estaba cubierta por el tejido graso. La lipomarcación consigue juntar la piel a la pared abdominal para hacer visible la musculatura de la zona tratada. Normalmente se utiliza en abdomen y pectorales, pero es posible realizarlo en otras zonas del cuerpo.
4. RETRAER LA PIEL > FLACIDEZ
Para maximizar los resultados, hay que tener en cuenta la piel que puede sobrar al eliminar la grasa que había debajo. De este modo utilizamos ultrasonidos de última generación para finalmente retraer la piel para mejorar la flacidez. Esto reduce el proceso de inflamación y además, se acelera la recuperación.